| 
                     
					El director provincial de Educación, Aquilino Melgar, 
					aprovechó su presencia en la recepción de estudiantes de las 
					‘Spain Skills’ para abordar diversas cuestiones referentes a 
					la educación en la ciudad autónoma. Por ello, reconoció que 
					habilitar “aulas de informática o música” sí disminuían “la 
					calidad de la enseñanza”, aunque estas medidas únicamente se 
					habían realizado en el último curso y que, en cualquier 
					caso, lo ideal era “crear nuevos espacios”, haciendo mención 
					como había sucedido en el Colegio Santa Amelia.  
					 
					En contra de la opinión de los sindicatos, Melgar aseguró 
					que “las construcciones escolares que tengan que estar en el 
					próximo curso, estarán”, además de recordar que “en pocos 
					días” saldrá un informe del proyecto que se acometerá en 
					Loma Colmenar, en donde se prevé una centro “de tres líneas 
					de Primaria”. Además, el director provincial recordó que “no 
					hay noticias de la Ciudad” en cuanto a la cesión de los 
					terrenos del Acuartelamiento Fiscer, una vez fueran 
					adquiridos por la misma. Lo que sí está avanzando, según 
					Melgar, es la habilitación de la Facultad de Educación como 
					colegio, lo que “resolverá, en buena medida, el problema de 
					plazas”. La reducción de docentes de cara al año siguiente 
					también fue valorado por Melgar, quien afirmó que “no hay 
					datos definitivos, pero creemos que no habrá diferencia”. 
					Eso sí, “hay que optimizar lo que tenemos y comprobar donde 
					los efectivos son más necesarios”, reiteró. En cuanto al 
					calendario propuesto por la Junta de Personal Docente, 
					Melgar declaró que “habían corrido mucho”, ya que no había 
					instrucciones al respecto por parte de la Dirección General 
					de Cooperación Territorial. Además, la acumulación de días 
					no lectivos en Semana Santa “no sé a quién beneficia”, 
					declaró. 
   |