| 
                     
					“Estamos ante la refundación de la Unión del Pueblo 
					Melillense (UPM) y el sepelio del Partido Popular (PP)”. Así 
					de contundente se mostró ayer el presidente de Populares en 
					Libertad (PPL), Ignacio Velázquez, al referirse a la lista 
					con la que los populares concurrirán a las elecciones 
					autonómicas del próximo 22 de mayo. 
					 
					En rueda de prensa, Velázquez aseveró que la lista del PP es 
					el “acta notarial de la razón, del fundamento y del 
					nacimiento” de PPL, al tiempo que añadió que la candidatura 
					presentada la pasada semana por Juan José Imbroda es un 
					“secuestro de siglas y una confusión de identidad” que 
					confirman la existencia de Populares en Libertad en Melilla. 
					 
					De hecho, subrayó el líder de PPL que la lista del PP local 
					supone el “renacimiento” de la UPM y la “desaparición de la 
					estructura y personas que, históricamente, han compuesto el 
					PP”. No en vano, comentó Ignacio Velázquez que esto se 
					plasma con la “ausencia de notables figuras” del PP, tales 
					como la de Antonio Gutiérrez, a la que el número uno de PPL 
					calificó como una “clamorosa ausencia”. 
					 
					Así las cosas, Velázquez manifestó que la lista del Partido 
					Popular para el 22 de mayo es “paradójica”, habida cuenta de 
					que, de su contenido, “se desprende que es una miscelánea, 
					un megamix”. Y es que, tal y como recalcó, en la candidatura 
					hay miembros de Coalición por Melilla (CPM), del Partido 
					Socialista de Melilla (PSME-PSOE), del Centro Democrático y 
					Social (CDS), del PP y “un 33 por ciento” de la UPM. Es más, 
					de los seis primeros en la lista, el 50 por ciento 
					pertenecían a la Unión del Pueblo Melillense. 
					 
					Además, comentó el presidente de PPL que la lista del PP es 
					“monocolor”, ya que el 80 por ciento -20 de los 25 
					integrantes- “dependen económicamente de la Ciudad 
					Autónoma”, de forma que la lista no es más que “una 
					transposición de la sociedad subvencionada permanentemente”. 
					 
					Por todo ello, Velázquez animó al militante del Partido 
					Popular a que “no decaiga” al contemplar el contenido de la 
					lista. “Hay muchos que defendemos las ideas que anidan en el 
					seno del PP”, apuntó el líder de PPL, que dejó claro que 
					“unas siglas no son todo, sobre todo cuando se esquiva el 
					contenido ideológico de la formación”. Así, Populares en 
					Libertad concurrirá a las elecciones autonómicas “con unos 
					principios sólidos que son defendidos desde 1990”, concluyó 
					Velázquez.  
   |