| 
                     
					Fortalecer el tejido productivo reduciendo impuestos de 
					sociedades, mejorando la competitividad regulando el mercado 
					en todo el territorio nacional, adaptando la negociación 
					colectiva a la realidad de cada empresa, reducir el déficit 
					público para que haya crédito y liquidez o potenciar la 
					financiación con avales o microcréditos, son algunas de las 
					propuestas de los populares para salir de la crisis. 
					 
					El PP de Ceuta quiere hacer llegar a los ceutíes, a través 
					de una nota de prensa, las propuestas contenidas en su 
					Programa Marco para las elecciones autonómicas y locales de 
					mayo de 2011, en su convicción de ser el “único gran partido 
					nacional que mantiene el mismo discurso en cualquier lugar 
					de España”. 
					 
					En esta ocasión, pretenden dar a conocer las propuestas de 
					apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y a los 
					autónomos. El Partido Popular “siempre ha apostado por la 
					creación de empresas”.  
					 
					“Más del 80% de los trabajadores de nuestro país trabajan en 
					PYMES. Sin ellas, España no podrá salir de la crisis”, 
					aseguran. Partiendo de esa idea, propone la reducción de 
					impuestos, mejoras a la competitividad, apoyo a los 
					emprendedores y lucha contra la morosidad como las cuatro 
					grandes líneas de actuación. 
					 
					Reducción de impuestos 
					 
					Sobre el impuesto sobre sociedades, el PP se compromete a 
					reducir del 25% al 20% el tipo impositivo para PYMES y de 
					forma proporcional en el IRPF para autónomos (además, en 
					Ceuta, partiendo de la actual bonificación del 50%, se 
					propone ampliarla al 75%). 
					 
					En cuanto al IVA, se permitirá a PYMES y autónomos ingresar 
					el impuesto una vez se haya cobrado la factura (en Ceuta se 
					aplicaría sobre el IPSI, una vez reformado para asimilarlo 
					al IGIC canario). 
					 
					En tributación, se prevé crear una cuenta fiscal de forma 
					que se puedan compensar los impuestos con lo que cada 
					administración debe a las PYMES y autónomos. 
					 
					Mejoras a la competitividad 
					 
					Se busca la unidad de mercado: eliminar las barreras 
					normativas y las diferencias de regulación en todo el 
					territorio nacional que suponen costes ineficientes a las 
					empresas. 
					 
					Para el PP es importante reformar la negociación colectiva 
					para adaptarla a la realidad de cada empresa. 
					 
					En cuanto al crédito, los populares se comprometen a reducir 
					el déficit público para que haya crédito y liquidez para las 
					empresas y no solo para las administraciones públicas. 
					 
					Apoyo a emprendedores 
					 
					Los populares entienden como decisivo reducir el plazo y los 
					costes de creación de una empresa. 
					 
					Por otro lado apuestan por bonificar los intereses de los 
					préstamos para el inicio de la actividad en el crédito 
					oficial, y potenciar la financiación con avales y 
					microcréditos. 
					 
					El 100% de la prestación por desempleo podrá destinarse para 
					la creación de un nuevo negocio. 
					 
					Y, finalmente, en este apartado, habrá bonificaciones del 
					100% en las cuotas a la Seguridad Social para jóvenes y 
					mujeres. 
					 
					Lucha contra la morosidad 
					 
					La inmensa mayoría de las pequeñas y medianas empresas son 
					acreedores de las administraciones públicas más cercanas, 
					los Ayuntamientos, lo que les imposibilitan una estabilidad 
					necesaria para el mantenimiento de puestos de trabajo, por 
					ello, entre las medidas a aplicar, el PP “creará de forma 
					inminente la Línea del ICO para permitir que se liquiden las 
					deudas pendientes de Ayuntamientos con PYMES y autónomos”. 
					 
					El último ‘palo’ que sustentan esta retahíla de medidas 
					económicas y financieras para la recuperación del tejido 
					productivo, se pretende reducir el tipo de interés de demora 
					para PYMES y autónomos del 5% al 4%. 
   |