| 
                     
					La Consejería de Sanidad y Consumo inicia hoy la campaña 
					anual de vacunación antirrábica para gatos, perros, hurones 
					y equinos, la cual cuenta con una financiación de 120.000 
					euros. Las vacunas, así como el microchip, son gratuitas y 
					obligatorias. Los dueños podrán acudir a los veterinarios de 
					‘Canibel’, ‘Fauna’, ‘Morey’, ‘Real 90’ y ‘Reinoso’. 
					 
					Todos los gatos, perros, hurones y equinos cuyos dueños 
					estén empadronados en Ceuta tendrán que acercarse a partir 
					de hoy a su veterinario habitual para recibir la vacuna 
					antirrábica. 
					 
					La campaña anual de vacunación antirrábica, gestionada y 
					financiada, con 120.000 euros, por el área de Sanidad 
					Animal, dentro de la Consejería de Sanidad y Consumo de la 
					Ciudad, es de carácter obligatorio y gratuito. Además de la 
					inoculación, incluye la implantación del microchip en los 
					animales que aún no lo tengan implantado. 
					 
					En el caso de la primovacunación se realizará a partir del 
					tercer mes del cachorro y se ampliará este periodo hasta el 
					31 de enero del año 2012, según explicó el pasado lunes la 
					portavoz del Gobierno, Yolanda Bel, en la rueda de prensa 
					posterior a la celebración del Consejo de Gobierno.  
					 
					Del mismo modo, ambas actuaciones serán gratuitas y 
					obligatorias. Todos los centros veterinarios de la ciudad se 
					han adscrito finalmente a la campaña, por lo que a los ya 
					habituales (‘Clínica Canibel’, en calle Bermudo Soriano; 
					‘Consulta Fauna’, en el polígono Avenida de África; ‘Clínica 
					Morey’, en playa Benítez; y ’Clínica Real 90’, en donde 
					indica su nombre) se añade este año el ‘Consultorio 
					Reinoso’, en la calle Brull.  
					 
					Todos los propietarios de animales de la ciudad dispondrán 
					hasta el próximo 30 de junio para llevar a sus animales a 
					cualquiera de los veterinarios de Ceuta. Los ciudadanos, en 
					su visita a la clínica, tendrán que entregar a su 
					veterinario la cartilla, así como toda la documentación del 
					animal que se vaya a someter a la vacunación. 
					 
					La población de animales censados de la ciudad ronda los 
					3.000 gatos y los alrededor de 7.300 perros, además de la 
					población de otras especies.  
   |