| 
                     
					Sino “un partido que se abrió a la sociedad melillense, por 
					eso hemos ganado seis o siete elecciones, éste es un partido 
					de centro derecha, pero con mucha vocación de centro, 
					estamos muy lejos de las clases, el clasismo se quedó en el 
					siglo XX y estamos en el XXI”, aseveró. Ante la aparición de 
					nuevos partidos y la posibilidad del voto repartido, el 
					presidente lo tiene claro: “en todas las elecciones aparecen 
					nuevos partidos, pero es difícil sacar el 25 por ciento de 
					los votos”, a lo que se suma la falta de discurso de “los 
					otros” que “no tienen recorrido” o su recorrido es “muy 
					corto”. 
					 
					Sobre el último sondeo de La Ser que da 12 puntos de ventaja 
					al PP sobre el PSOE, Imbroda cree que es una respuesta del 
					ciudadano que “busca una solución alternativa de esperanza y 
					futuro” para lo que “es bueno que el Gobierno central 
					cambie”. En la entrevista, el presidente hizo balance de la 
					legislatura que termina, destacando el teatro Kursaal, las 
					becas universitarias gratuitas, los 144 kilómetros de 
					tuberías de aguas, el túnel de Alfonso XIII o el Parque 
					Hernández. “Todo es una obra faraónica”, definió. Aunque, se 
					le queda una espinita clavada: no haber terminado la piscina 
					olímpica que ahora pasará a contratación, pues se trata de 
					“un proyecto complejo de hacer” que posibilitará campeonatos 
					internacionales de waterpolo, por ejemplo. 
					 
					Esto ya será en la próxima legislatura “si ganara las 
					elecciones”, para lo que “volcaré el esfuerzo” aunque tiene 
					claro que “las vamos a ganar”. Será entonces cuando, dijo, 
					hablará sobre los miembros del Ejecutivo, pues “tenemos 
					4.500 personas en la base de datos”, por lo que, dijo, es 
					tan complicado hacer la lista. Una lista que “es lo mejor de 
					lo que hay en el mercado”. 
					 
					Sobre el video emitido en Cablemel TV de Nordin Abdel-lah, 
					el principal testigo de la trama del voto por correo, 
					también fue preguntado el presidente en RNE, pues Muñoz 
					acusó a personas cercanas al PP de intentar censurarlo hasta 
					última hora. Imbroda negó esto, asegurando que “no tenemos 
					nada que ver, ni hemos ido al juzgado, ni del PP, ni del 
					Gobierno hemos dado instrucción para ello porque nos importa 
					un pepino éste y otros videos, como si lo quieren poner en 
					sesión de mañana, tarde y noche”, declaró, yendo más allá, 
					pues cree que “con este video, quien termina más pringado es 
					Dionisio Muñoz y el PSOE, es peor para ellos”. 
					 
					Aunque, sobre Nordin Abdel-lah dijo que “este testigo no es 
					el fundamental, hay más testigos” en el asunto del voto por 
					correo, subrayó. Eso sí, Imbroda insistió en el hecho de que 
					“en lo que tenemos que creer es en lo que diga el juez y la 
					justicia, y se ha acabado”.  
   |