| 
                     
					El ex presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla y actual 
					líder del nuevo Partido Populares en Libertad (PPL), Ignacio 
					Velázquez, desveló ayer que ha pedido al Gobierno de la 
					Nación el indulto. El indulto (también conocido como perdón) 
					es una causa de extinción de la responsabilidad penal, que 
					supone el perdón de la pena. Velázquez, con este paso, 
					pretende que el Ejecutivo del socialista Zapatero le exima 
					de cumplir las condenas por dos penas a seis y nueve años de 
					inhabilitación, por sendos delitos de prevaricación. 
					 
					Velázquez ha explicado a través de una nota de prensa que 
					los servicios jurídicos de PPL solicitaron el indulto y la 
					suspensión de la ejecución de la condena, aduciendo que se 
					trata de un asunto del año 1997, cuando impidió el voto al 
					tránsfuga Enrique Palacios en un Pleno de moción de censura, 
					alegando que tenía un interés personal porque le iba a 
					desbancar en la Presidencia de la Ciudad. También aduce que 
					existía poca “claridad” en la sentencia, la segunda que le 
					imponían los tribunales por prevaricación, un delito 
					consistente en adoptar una resolución administrativa a 
					sabiendas que dicha resolución es injusta 
					 
					Además, el líder de PPL subrayó que el auto del Juzgado de 
					lo Penal número 2 de marzo en el que se delimita el alcance 
					de la inhabilitación al cargo de presidente o alcalde de 
					Melilla “sigue plenamente vigente”, aunque Velázquez no cita 
					que se ha recurrido esta sentencia porque no se entiende que 
					se le impida ser presidente pero sí diputado cuando está 
					condenado a ejercer como “cargo público” y no “el” cargo 
					público, en este caso de primera autoridad. La resolución de 
					este recurso aún no ha sido dado a conocer por la Audiencia 
					Provincial. 
					 
					El ex popular, en cualquier caso, dice que confía en que el 
					indulto se tramite “lo antes posible” y pueda “cerrar página 
					de una sentencia que queda desfasada”. En su opinión la 
					única consecuencia que puede obtenerse de la última 
					comunicación del juzgado es que esta sentencia “sigue 
					pendiente de liquidación”, pero Velázquez ha reiterado que 
					no hay otras “consecuencias jurídicas”, lo que le posibilita 
					seguir concurriendo a los comicios del 22 de mayo, “como así 
					va a ser”, insiste en el comunicado de prensa. 
   |