| 
                     
					El turno de presentar su lista y programa electoral llegó 
					ayer para ‘Los Verdes-Grupo Verde de Ceuta’. El partido más 
					comprometido con el medio ambiente dio a conocer un programa 
					que contempla iniciativas como una mayor gestión de los 
					servicios públicos en materia de sanidad, la creación de una 
					Escuela Superior de Hostelería, la idea de incentivar a las 
					pequeñas y medianas empresas para la contratación de 
					personas con minusvalía, o la puesta en marcha un albergue 
					juvenil rural.  
					 
					‘Los Verdes-Grupo Verde de Ceuta’ presentaron ayer, a las 
					doce de la mañana en el Hotel Parador La Muralla, su lista 
					de representantes de cara a las próximas elecciones del 22 
					de mayo, la cual componen 25 candidatos más tres suplentes, 
					y dieron a conocer su programa electoral. 
					 
					“No somos los del pajarillo y los del pino”, comenzó el 
					cabeza de partido, Juan Redondo Villalba. “Nosotros 
					apostamos por el medio ambiente, pero también por los cuatro 
					pilares fundamentales de unas elecciones autonómicas: el 
					empleo, la educación, la sanidad y la vivienda”, añadió. 
					 
					En esa línea, Los Verdes presentaron sus iniciativas 
					electorales, “un programa alegre, dinámico y 
					medioambiental”, comentó el número dos del partido, Jesús 
					Gordillo Blanco.  
					 
					Como partido y “como ciudadanos ceutíes comprometidos con el 
					centro político”, sus propuestas abarcan temas como la 
					sanidad, donde apuestan por “una mayor gestión de los 
					servicios públicos”, la educación, donde quieren promover la 
					creación de una Escuela Superior de Hostelería, o propuestas 
					como incentivar a las pequeñas y medianas empresas para la 
					contratación de personas con minusvalía, o poner en marcha 
					un albergue juvenil rural.  
					 
					Como no podía ser de otro modo, el medio ambiente es la 
					columna vertebral de su programa. En ese sentido, lo dividen 
					en dos aspectos, los referentes a la gestión y protección 
					del entorno natural, y los que están enfocados al uso del 
					entorno urbano.  
					 
					Los Verdes apuestan, por tanto, por una mayor concienciación 
					en el control de la normativa existente en materia 
					medioambiental, por proyectos de reciclaje alternativos, 
					recuperación forestal, acciones en defensa de los animales, 
					etcétera.  
					 
					Tras presentar su programa, Gordillo añadió: “Aquí no 
					vendemos humo, nosotros siempre empezamos la casa por los 
					cimientos. Ahora que cada uno tome la decisión de votarnos o 
					no”. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Las Juventudes Verdes, ideas de renovación 
					Con Juan López y Lucía de Luque 
					como presidente y vicepresidenta respectivamente, las 
					‘Juventudes verdes’ buscan aportar a los jóvenes ceutíes 
					“nuevas ideas, proyectos y alternativas, que mejoren de 
					manera decidida la actual situación, la cual se degrada día 
					a día sin que la clase política actual haga nada por 
					evitarlo”. Los principios fundamentales de los más jóvenes 
					del partido están enfocados al “desarrollo social y personal 
					de una democracia participativa y cooperativa que lleve a 
					una renovación de las políticas actuales”, a una economía 
					que se fundamente “en el desarrollo sostenible”, al rechazo 
					de cualquier exclusión por razones de género”, y “a la 
					mejora de la calidad de vida llevando como bandera la 
					conservación del entorno”, entre otros. 
   |