| 
                     
					Cuando el empresario ceutí Suresh Dhanwani se animó a 
					participar en el Programa Avanzado de Dirección de Empresa 
					era bien consciente de la ambciosa iniciativa de la Escuela 
					de Negocios Mediterránea pero, según sus propias palabras 
					“Nunca esperé encontrar semejante nivel formativo en un 
					master de alguna manera ‘experimental’ ya que pertenezco a 
					la 1ª promoción de alumnos y mis expectativas eran moderadas 
					porque aquí no conocíamos aún lo que representa y va a 
					representar en un futuro esta Escuela para la formación 
					continuada de los empresarios, ha sido una experiencia 
					espectacular”. 
					 
					Partiendo de la base de que Suresh ha estudiado fuera de 
					ceuta, concretamente en Málaga en el Cerrado de Calderón, 
					tiene numerosos conocidos que han hechos masters y posgrados 
					y por lo tanto puede juzgar con un adecuado criterio 
					comparativo le pido una reflexión sobre las diferencias que 
					puedan existir entre este Programa Avanzado y un master 
					convencional de otras escuelas de negocios me explica: “No 
					hay diferencias de tipo alguno, tal vez la duración que en 
					este caso ha sido de seis meses, es decir, inferior, aunque 
					el programa estaba organizado de una forma tan cuadriculada 
					e impecable que, en mi caso y creo que en el de mis 
					compañeros y amigos, podemos hablar de enseñanza tipo 
					“inmersión total” similar a la que se realiza en la moderna 
					metodología de enseñanza de idiomas. Ha sido una “inmersión” 
					total donde hemos podido adquirir nuevos conocimientos, 
					hemos aprendido a utilizar nuevas herramientas, también me 
					parece que para muchos ha sido una especie de retorno a los 
					años de estudiantes porque lo que hemos realizado ha sido 
					una especie de “posgrado” de alta intensidad con un 
					profesorado de nivel internacional, muy exigente, pero que 
					han sabido motivar al alumnado en cada momento y sobre todo 
					nos han enseñado y obligado a trabajar y desarrollar los 
					proyectos en equipo”. 
					 
					Por lo que me relata entusiasmado, el retorno a las aulas 
					por parte de esta promoción de empresarios, comerciantes, 
					directivos, hombres de negocios y funcionarios tanto ceutíes 
					como de Marruecos, ha resultado impactante: la asistencia 
					era obligatoria y se ha evaluado al alumnado de manera 
					permanente. “Para mí era como estar continuamente 
					examinándome y también para los compañeros, nos lanzaban 
					retos semanales y había que trabajar perfectamente 
					coordinados, de forma disciplinada y todos al mismo tiempo, 
					los diferentes equipos creo que hemos funcionado a la 
					perfección cuando nos han planteado casos prácticos y sobre 
					el terreno nos íbamos dando cuenta de la rapidez del 
					progreso que experimentábamos. La implicación de los equipos 
					ha sido total y el director y los profesores han cumplido su 
					labor de motivarnos, interesarnos y hacernos aprender. Han 
					sabido explicar y transmitir sus conocimientos a la 
					perfección”. 
					 
					La experiencia gratificante pero dura, excelente material 
					didáctico, requisito de buen nivel de manejo de las 
					herramientas informáticas y temas en inglés ¿Y muchas horas 
					de estudio?. “Sí, para aprender en serio y progresar así 
					como mantener el nivel hay que echarle codos, pero ha sido 
					tan apasionante que muchos estábamos ansiosos de que llegara 
					el fin de semana para acudir a clases y seguir ampliando 
					conocimientos y progresando, ten en cuenta que muchos 
					funcionamos con la creencia de que “en tiempos de crisis, la 
					mejor inversión es tu propia formación” 
					 
					Como todo lo bueno se acaba en poco tiempo finaliza este 
					Programa puntero y ya está convocado el que dará paso a la 
					2ª promoción que comenzarán en octubre, pero Suresh no 
					parece muy conforme: “Me parece una lástima y un 
					desaprovechamiento que, con esas instalaciones, ese director 
					y esos maestros se imparta un único Programa, de hecho 
					pienso que todos nosotros, de adoptarse la iniciativa de 
					convocar otro programa de perfeccionamiento o aún superior, 
					nos matricularíamos para continuar aprendiendo, porque ha 
					sabido a poco y pueden impartirse un par de programas 
					diferentes al tiempo para aprovechar bien esta Escuela” 
					 
					Perfecto, si el desarrollo del programa Avanzado ha sido un 
					reto continuado para los alumnos es ahora un alumno el que 
					lanza el reto de que se amplíe el programa inicial y se 
					imparta otro de segundo grado para continuar la formación 
					empresarial y de negocios. Será por invertir, so olviden 
					que, como dice el alumno Suresh “en tiempos de crisis la 
					mejor inversión es tu propia formación”. 
   |