| 
                     
					Como viene ocurriendo desde hace varios años, el próximo 1 
					de mayo vendrá marcado por la división entre las dos 
					centrales sindicales mayoritarias, UGT y CCOO. La primera 
					ultimó ayer en una reunión los actos previstos en el Día 
					Internacional de los Trabajadores en el que destaca el 
					reconocimiento público a los afiliados desde hace 25 años. 
					 
					La Unión General de Trabajadores no desfilará junto a 
					Comisiones Obreras el próximo Primero de mayo. Una vez más, 
					los sindicatos mayoritarios vuelven a dividirse en la ciudad 
					autónoma, circunstancia que viene repitiéndose en los 
					últimos años.  
					 
					No obstante, los ugetistas sí tienen previsto realizar, como 
					viene siendo habitual, varios actos a lo largo de la mañana 
					del Día Internacional de los Trabajadores, tal y como quedó 
					acordado en una reunión realizada ayer en la sede del 
					sindicato.  
					 
					El secretario general de los ugetistas, Antonio Gil, explicó 
					a este periódico que a las 11:30 horas del día 1 de mayo se 
					procederá a la lectura de un manifiesto a las puertas de 
					Delegación del Gobierno en el que se expondrán “las 
					principales reivindicaciones”, momento en el que participará 
					la Comisión Ejecutiva Territorial así como los secretarios 
					generales de las diferentes federaciones.  
					 
					Posteriormente, a las 12:30 horas, se ha programado el acto 
					central de la connemoración. Será el restuarante ‘La 
					Barraca’ el escenario que acogerá al momento del 
					reconocimiento público por la “fidelidad” demostrada por más 
					de 70 trabajadores con 25 años de afiliación.  
					 
					Asimismo, Gil explicó que a “nivel confederal” se llevará a 
					cabo un acto “unitario” en Valencia, al que acudirán Cándido 
					Méndez e Ignacio Fernández Toxo, secretarios generales de 
					UGT y CCOO respectivamente.  
   |