| 
                     
					El PP registró ayer por la mañana su lista de candidatos 
					ante la Junta Electoral de Zona (JEZ), la “más blanca y más 
					limpia de todas las que se presentan” a las elecciones del 
					22-M, según palabras del presidente de la formación y cabeza 
					de lista, Juan José Imbroda. 
					 
					En rueda de prensa, Imbroda informó de que el PP es el 
					primer partido de Melilla que ha presentado su lista 
					oficialmente ante la JEZ, concretamente ayer a las 9,52 
					horas. En su opinión, es la primera lista porque “los demás 
					[partidos] tienen muchos problemas para poder hacer una 
					lista sin condenados, sin imputados y sin personas puestas a 
					disposición de la autoridad judicial”, razón por la que el 
					resto de opciones políticas todavía no han dado a conocer 
					oficialmente sus candidaturas. 
					 
					Imbroda insistió en que el PP no tiene problemas con la 
					Justicia, al contrario que el resto de las opciones 
					políticas, de las que dijo que se han unido en un “bloque” 
					con un mismo discurso para “disparar” contra el Gobierno de 
					Melilla, el PP y él mismo como presidente de ambas 
					entidades. 
					 
					Al hilo, Imbroda dijo que no es la primera vez que se 
					presenta este bloque a las elecciones, si bien el anterior 
					“fue de derecho y éste es de hecho”, en alusión a las 
					elecciones generales de 2008. No obstante, advirtió de que 
					en aquella ocasión, los miembros de ese bloque “salieron 
					trasquilados”. 
					 
					Según Imbroda, este bloque en estas elecciones lleva a cabo 
					una “confluencia de disparos” mediante “tres cañones”. En su 
					opinión, el principal es Mustafa Aberchán, mientras que el 
					secundario es Dionisio Muñoz y el tercero lo forman “los 
					últimos que se han apuntado a la historia”, en alusión 
					probablemente a Populares en Libertad (PPL) y más 
					concretamente a su líder, Ignacio Velázquez. 
					 
					El candidato del PP sospechó que el objetivo de este bloque 
					es “intentar desestabilizar para que el PP pierda algo y 
					formar un Gobierno en coalición”, fin que, en caso de 
					lograrlo, “destrozarían la ciudad”. 
					 
					No obstante, señaló que el PP de Melilla “va a luchar con 
					todas las consecuencias y sus armas morales” contra las 
					críticas de ese bloque político “para ganar las elecciones y 
					que la ciudad pueda seguir progresando”. 
					 
					El líder popular defendió la gestión del Gobierno del PP en 
					los últimos once años, una época que, según dijo, ha sido 
					“la mejor” de Melilla en la etapa democrática. Por contra, 
					cargó contra el ex-presidente de la formación y actual líder 
					de PPL, Ignacio Velázquez, al que increpó porque su gestión 
					al frente del Gobierno en los años 90 fue “la peor” hasta el 
					punto de que “hay problemas” para encontrar tres actuaciones 
					importantes de aquel Ejecutivo. 
					 
					En este sentido, apuntó que es “desalentador” que algunos de 
					los partidos del bloque culpen a la Ciudad Autónoma de los 
					elevados índices de paro en vez de mirar al PSOE y al 
					Gobierno central, del que es competencia resolver ese 
					problema.  
					 
					Imbroda comentó que ese bloque de partidos está liderado por 
					el jefe de la oposición, el presidente de Coalición por 
					Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, al que acusó de estar 
					“trabajando para romper Melilla, hacer dos bloques de 
					melillenses y que no haya unidad de criterio” en la ciudad. 
					De hecho, aseguró que el cepemista es “el único que está 
					contentísimo” con ese supuesto bloque. 
					 
					“El futuro de Melilla pasa por el PP, que es el que lo ha 
					demostrado con su gestión. Lo demás es destrucción, riesgo, 
					incertidumbre y desconocimiento”, aseveró. 
					 
					Por su parte, la secretaria de Comunicación del PP de 
					Melilla, Esther Donoso, coincidió en los mismos argumentos 
					de Imbroda, del que dijo que es “el mejor candidato que el 
					PP y Melilla tiene y ha tenido” en su historia. 
					 
					Así, apuntó que a Imbroda lo avala una “gestión seria, 
					transparente y honesta”, y destacó de él tres virtudes, 
					concretamente la honestidad, la preocupación por la ciudad y 
					los ciudadanos y una “gran capacidad” para gestionar y 
					proyectar el futuro de Melilla.  
   |