| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			   
			 
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					OPINIÓN - SÁBADO, 16 
					DE ABRIL DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											| 
											  | 
										 
						
                     
					  
							OPINIÓN / EDITORIAL | 
                		 
						
                  | 
					 
					Los problemas de la 
					Justicia en Ceuta  | 
                		 
						
                  | 
                     No son pocos los problemas con los 
					que debe lidiar la Administración de Justicia en Ceuta. El 
					personal, cansado ya de sufrir en sus carnes las deficientes 
					condiciones laborales aun mantienen la esperanza de que 
					algún día se cumplan los sueños de quienes cada día se topan 
					con la cruda realidad. Y todo ello sabiendo, para mayor 
					desesperanza, que en su informe anual el TSJA no contempla a 
					Ceuta entre los puntos donde mejorar o reformar lo 
					existente, algo que ha dejado a muchos perplejos. Eso sí, el 
					alto tribunal se acuerda de otras localidades de su 
					jurisdicción, pero obvia la nuestra. Se excusa con que no es 
					necesario reflejarlo para reconocer las deficiencias. Es más 
					se avisa de que el presidente del Río llegará a Ceuta en 
					mayo o junio. Mientras, los juzgados están hasta arriba, los 
					órganos judiciales repartidos por toda la ciudad, la NOJ no 
					llega, y el personal sigue soportando. 
   | 
                		 
						
                  
					
						
											
											  | 
										 
						
                  | 
					 
					Ayudas al empleo desde 
					Procesa  | 
                		 
						
                  | 
                     La sociedad de fomento Proceso ha 
					destinado cinco líneas de ayuda con un total de 1,2 millones 
					de euros para el fomento del empleo y del autoempleo. Y lo 
					hace cuando conviene, ahora que debe apoyarse a las 
					empresas, a los emprendedores y premiar, con fondos 
					perdidos, a los empresarios que se decidan en esta época de 
					dura crisis a cambiar contratos temporales por indefinidos, 
					a los desempleados que se decidan por el autoempleo y a 
					aquellos que por poca formación necesitan de un itinerario 
					laboral, en especial aquellos en riesgo de exclusión social. 
					La inversión pública en obras ayuda a mitigar los efectos 
					nocivos del paro, pero también lo logra estas otras medidas 
					de incentivos y apuesta clara por mantener la estabilidad en 
					el empleo. Al paro se le vence con ideas y con arrojo y 
					estas cosas ayudan bastante. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
					 
					 | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |