| 
                     
					El viceconsejero de Equipamiento Urbano y Barriadas, 
					Gregorio García Castañeda, ha vuelto a responder a las 
					críticas realizadas por el PSOE ceutí acerca de la situación 
					de la barriada de Pedro La Mata y su mercado en concreto. El 
					representante de barriadas quiso aclarar que esta zona 
					comercial “no está abandonada” por la Ciudad, sino que 
					algunos puestos están cerrados a causa de la crisis 
					económica. 
					 
					El viceconsejero de Equipamiento Urbano y Barriadas, 
					Gregorio García Castañeda, vuelve a responder a las críticas 
					del secretario general del PSOE, José Antonio Carracao, esta 
					vez, sobre la situación en la que se encuentra el mercado de 
					Pedro Lamata. Para García Castañeda, la causa de que haya 
					“tantos comercios cerrados” es porque “como otras tantas 
					zonas de la ciudad que eran meramente empresariales y que 
					han dejarlo de serlo, no terminan de ser atractivas” como 
					consecuencia “únicamente de la crisis que estamos viviendo”, 
					explicó ayer a EL PUEBLO.  
					 
					Para el viceconsejero, en esta crisis el Partido Socialista 
					“tiene muchísima culpa”. Por un lado porque “no se reconoció 
					en su momento”, por otro porque “sigue aguantando la agonía 
					de la crisis” y por último “las medidas económicas que se 
					están poniendo en marcha no están solucionando el problema, 
					sino agravándolo”. Y es que, García Castañeda recordó que 
					“están bajando los sueldos, las pensiones y subiendo el 
					precio de los alimentos, la gasolina y las hipotecas”. Por 
					ello, Carracao “podría haber hablado del blanco de las 
					fachadas y no de la situación del mercado”, sentenció el 
					viceconsejero. 
					 
					Deficiencias en la barriada 
					 
					“No puede haber un tejido empresarial que esté animado para 
					invertir dinero”, continuó. El mercado de Pedro Lamata “no 
					está abandonado porque se caigan las paredes o no esté bien 
					cuidado, sino que está abandonado porque todos los puestos 
					no están ocupados”, resaltó. “Carracao lleva poco tiempo en 
					Ceuta y no conoce las características de cada zona en Ceuta, 
					las conocerá con el tiempo”, aseguró.  
					 
					El secretario general de los socialistas, además de mostrar 
					su preocupación por la situación del mercado, también 
					señalaba en el comunicado remitido ayer que en la barriada 
					había varias deficiencias, como la persistencia de humedades 
					en domicilios y zonas públicas, la falta de iluminación en 
					algunas zonas o la necesidad de asfaltado en todo el barrio 
					así como la petición de un mayor mantenimiento de los 
					árboles de la zona. “Lo que tiene que hacer Carracao cuando 
					va a una barriada (ya que hay algunas que le interesan y 
					otras que no), es, además de utilizar los locales sociales 
					para hacer paellas, preguntar a la asociación de vecinos qué 
					es lo que pueden necesitar o qué es lo que se ha hablado con 
					la Ciudad”, comentó.  
					 
					García Castañeda informó de que “hace dos semanas ya” que 
					habló con los representantes vecinales de Pedro Lamata y “se 
					dará solución a todos los asuntos de la barriada”, incidió. 
					“Después de haber visitado Pedro Lamata, podría haberse 
					acercado a los pisos de los Torreones, donde nadie se 
					acordaba de su acerado. La Ciudad sí se va a acordar. 
					Tenemos una serie de actuaciones previstas que ya conoce la 
					asociación de vecinos para que todas las barriadas tengan su 
					acerado y sus jardines -por ejemplo-, en condiciones”. “No 
					son obras improvisadas, sino que están dentro del III Plan 
					de Dotación en Barriadas y algunas de ellas pertenecen a 
					esta barriada en concreto”, concluyó.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“Lo que hacemos con el presupuesto es racionalizarlo para 
					todas las barriadas”  
					“Todos los barrios no pueden estar 
					al cien por cien ya que no tenemos ni una varita mágica ni 
					700.000 millones de euros de presupuesto”. Con estas 
					palabras, el viceconsejero de Equipamiento Urbano y 
					Barriadas, Gregorio García Castañeda, explicó que desde la 
					Ciudad se trabaja de forma constante por y para las 
					barriadas. Por ello, “lo que hacemos con el presupuesto que 
					tenemos es racionalizarlo para todas las barriadas”. Muestra 
					de ello es la consecución del III Plan de Barriadas. El PP 
					también lleva en su redacción electoral la consecución de un 
					cuarto plan si gana las elecciones. 
   |