| 
                     
					El diputado del PP por Melilla, Antonio Gutiérrez, mostró 
					ayer su preocupación por la “política frentista” que, según 
					dijo, están llevando a cabo el resto de partidos políticos 
					contra el PP antes de que empiece la campaña electoral, algo 
					que en su opinión podría dar lugar a un clima de 
					“crispación” en la ciudad. En rueda de prensa, Gutiérrez 
					admitió estar sorprendido porque nunca había visto una 
					actitud similar del resto de partidos desde que él entró en 
					el PP en el año 89, lo cual en su opinión responde a una 
					estrategia común para que el PP “tenga mayores dificultades 
					para revalidar la mayoría absoluta”. 
					El parlamentario empleó un símil deportivo al afirmar que 
					está preocupado por el hecho de que “en este 
					precalentamiento previo al partido se estén dando patadas en 
					los vestuarios a un equipo determinado por parte de todos, 
					incluido el árbitro”. 
					 
					De todos modos, Gutiérrez se mostró convencido de que la 
					intención de los otros partidos está “condenada al fracaso” 
					porque el PP cuenta con “el mejor candidato y la ciudadanía 
					sabe lo que es retórica y realidad”.  
					 
					De esta manera, el diputado dio su “total apoyo” a la lista 
					de candidatos presentada la semana pasada por el presidente 
					del PP y cabeza de lista, Juan José Imbroda. Además, dijo 
					estar convencido “absoluta y totalmente” de que el PP “tiene 
					su mejor activo en su presidente”, el cual propició que “los 
					últimos 10 años de Melilla sean unos años de progreso y de 
					cambio de la ciudad que merecen la confianza de los 
					melillenses” en esta nueva cita electoral. 
					 
					Por ello, señaló que pese a ser diputado y estar centrado en 
					la labor parlamentaria, participará al hilo de lo que diga 
					su partido “y sin ningún tipo de reticencia ni de otra cosa 
					que no sea el trabajo del día a día para estar con ellos en 
					estos tiempos fundamentales para el PP y para la ciudad de 
					Melilla”. 
					 
					Gutiérrez, que deseó que “la templanza y el sentido común se 
					restauren” en el ámbito político de Melilla, afirmó que el 
					PP “sólo venderá gestión, actuaciones reales y un programa 
					electoral de acuerdo con el programa electoral nacional”. En 
					este sentido, defendió que el PP lleve “posturas de 
					equilibrio” porque es desde ese punto de vista cuando “uno 
					puede tener credibilidad”.  
					 
					Al hilo, afirmó que el PP utilizará esta campaña electoral 
					para explicar su programa electoral, que “es lo que tiene 
					que hacer un partido con vocación de Gobierno”. “Los 
					insultos, las calumnias, los líos y enredos se los dejamos a 
					otros partidos”, continuó diciendo el diputado melillense, 
					que insistió en que “los ciudadanos están en otras cosas más 
					que en aspectos secundarios que no les van a repercutir en 
					su calidad de vida”. 
					 
					Respuesta a Velázquez 
					 
					Asimismo, Gutiérrez salió al paso de las críticas que días 
					atrás lanzó contra la lista del PP el ex-presidente de este 
					partido y actual líder de Populares en Libertad (PPL), 
					Ignacio Velázquez, que dijo que esa candidatura suponía el 
					resurgimiento de la UPM y el “sepelio” del PP. 
					 
					Sobre esta cuestión, Gutiérrez consideró un “argumento muy 
					insuficiente decir que hay poco PP” en esta lista, ya que 
					“el PP es el PP tal y como está configurado en este 
					momento”. 
					 
					Tradición 
					 
					También desmintió que en esta ocasión se haya prescindido de 
					la supuesta “tradición” de contar con el diputado nacional 
					para cerrar la lista, ya que recordó a Ignacio Velázquez que 
					la última vez que cerró una lista electoral del PP en su 
					condición de diputado nacional fue en 1999, año en que ocupó 
					los últimos puestos de la lista popular junto al senador de 
					la época, Carlos Benet. 
					 
					Por lo tanto, puntualizó a Velázquez que no ha cerrado la 
					lista ni en las elecciones de 2003, ni en las de 2007, de 
					ahí que “no es exactamente así de tradición”, como dijo el 
					ex-popular. En definitiva Gutiérrez defendió la lista 
					electoral, de la que dijo que Imbroda se la presentó antes 
					de darla a conocer públicamente. 
   |