| 
                     
					La cofradía de la ‘Pollinica’ marcó ayer tarde el inico de 
					la Semana Santa en Ceuta. Lo hizo a partir de las 18:00 
					horas partiendo desde la Capilla de Madre de Dios de la 
					Palma y San Bernabé, en Manzanera. La cofradía estuvo 
					acompañado por multitud de fieles en todo el recorrido, 
					especialmente en su salida procesional y, posteriormente, en 
					la Carrera Oficial.  
					 
					A las 18:00 horas en punto se abrían las puertas de la 
					Capilla de Madre de Dios de la Palma y San Bernabé 
					(Manzanera). De esta manera, daba comienzo la Semana Santa 
					en Ceuta y el inicio de la estación de penitencia de la 
					Cofradía de la ‘Pollinica.  
					 
					La primera ‘chicotá’ la protagonizó el paso de misterio del 
					Dulce Nombre de Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y 
					Nuestro Padre y Señor de la Sangre orando en el huerto. La 
					hizo acompañado, de forma inmejorable por la Asociación 
					Musical de Jesús Caído y la Virgen de la Amargura que 
					interpretó dos marchas procesionales seguidas: ‘Resplandor 
					de Otero’ y ‘A los pies de Sor Ángela’. Casi un millar de 
					personas se dio cita en las inmediaciones de la Capilla de 
					San Bernabé para vibrar en la salida procesional que fue muy 
					alabada por los allí presentes. El presidente de la Ciudad, 
					Juan Vivas, no faltó a su cita con la hermandad. Tras el 
					paso de misterio, apareció el palio de Madre de Dios de la 
					Palma junto a la Banda de Música Ciudad de Ceuta. El 
					cortejo, conformado por más de 50 nazarenos entre los dos 
					pasos y numerosos pequeños portadores de palmas, siguió por 
					la Avenida Otero hasta alcanzar la Casa de Hermandad del 
					Medinaceli. Los representantes de esta cofradía salieron al 
					paso de la ‘Pollinica’Tras esta parada, la procesión 
					prosiguió por los Jardines de la Argentina, puente del 
					Cristo, Edrissis y la plaza de África. La Carrera Oficial 
					fue otro momento cumbre ya que la ‘Pollinica’ volvió a 
					encandilar al numeroso público allí congregado. Enlanzando 
					una marcha con otra, comenzando por ‘Caridad del 
					Guadalquivir’, el paso de misterio realizó el recorrido por 
					la Gran Vía casi sin paradas.Numerosos representantes 
					políticos y religiosos se dieron cita en la Carrera Oficial. 
					Además de Juan Vivas, también apoyó a la cofradía el obispo 
					Ceballos Atienza. La cofradía realizó su Estación de 
					Penitencia en la Catedral 
   |