| 
                     
					Asistieron diferentes asociaciones de España. Y, Asurem 
					(Asociación de Urgencias y Emergencias de Melilla) no quiso 
					faltar al congreso nacional organizado por la Federación 
					Española de Técnicos de Emergencias Sanitarias, que preside 
					Gorka Cascante. Hasta Madrid se trasladaron tres 
					representantes de la asociación melillense, presidida por 
					Kamal Bagdad, quien se mostró muy “satisfecho” por el 
					convenio de colaboración que han firmado las diferentes 
					asociaciones para mejorar la situación de los profesionales 
					del sector. 
					 
					Allí además, Asurem presentó sus proyectos. El presidente de 
					la asociación local, Kamal Bagdad, nos explicó que una de 
					las iniciativas que pretenden llevar a cabo en Melilla, y 
					que presentaron en Madrid, es una campaña escolar para 
					concienciar a los niños de la importancia de los servicios 
					de emergencias y cómo actuar ante situaciones de urgencia.
					 
					 
					También abordaron el asunto de la formación profesional, que 
					como ya declaró a este Diario, muchas veces tienen que 
					costearse los propios técnicos. Es por ello que firmaron un 
					convenio de colaboración en esta materia, pues “muchos 
					profesionales tenemos que viajar a la península y hacer una 
					inversión económica”. 
					 
					Tres miembros se trasladaron hasta Madrid para explicar 
					también los motivos que llevaron a crear Asurem. Aunque el 
					presidente ya se había puesto en contacto con asociaciones 
					de Canarias, Madrid, Navarra, Andalucía, Barcelona y 
					Galicia, entre otras.  
					 
					La Asociación de Urgencias y Emergencias de Melilla ya está 
					llevando a cabo actividades desde su creación hace unos 
					meses. Ejemplo de ello es la charla sobre primeros auxilios 
					a la que asistieron unas cuarenta mujeres que salieron 
					satisfechas pues “estuve hablando con las representantes de 
					las diferentes asociaciones y me comentaron que salieron 
					bastante contentas”. Además, hicieron un examen práctico y 
					supieron responder ante “cualquier tipo de emergencia”, 
					aseguró Kamal Bagdad. Así, para poder seguir realizando 
					actividades, como la campaña de concienciación escolar que 
					tienen prevista, acudieron a Madrid, para contar con el 
					apoyo de la federación nacional y del resto de asociaciones, 
					además de luchar por el reconocimiento del papel del técnico 
					en emergencias y sus nuevas competencias profesionales. 
					Precisamente ese es el motivo por el que el hoy martes 
					tienen prevista una reunión con el director territorial del 
					Ingesa en Melilla. 
					 
					, Antonio García Morillo, “para que conozca la situación 
					laboral de los técnicos en emergencias y presentarnos como 
					asociación”, declaró Bagdad, quien insistió en su 
					satisfacción tras la participación en el congreso nacional 
					de ayer.  
   |