| 
                     
					Los números uno y dos de Los Verdes, Juan Redondo y Jesús 
					Gordillo, reivindican que no son los del “pajarillo y el 
					pino”, sino que su partido político propone medidas que 
					abarcan todos los campos, una “opción política en la que 
					entren todos, sin extremos, sin ir de la mano de nadie”. En 
					ese sentido, apuestan por instalar placas solares en las 
					barriadas más antiguas, crear empleo, regenerar con especies 
					autóctonas los montes de Ceuta, crear una Escuela Superior 
					de Hostelería, construir un nuevo campus con más 
					titulaciones, ofrecer Talleres de Empleo de carácter 
					formativo en áreas de interés para el desarrollo local, o 
					modernizar la depuradora de residuos, entre otras medidas. 
					 
					Pregunta.- ¿Cuáles son los objetivos de Los Verdes?  
					 
					Respuesta.- Somos un grupo de ciudadanos ceutíes que 
					procedemos de diferentes campos profesionales y sociales de 
					nuestra ciudad, desde profesionales liberales pasando por 
					funcionarios, maestros, comerciantes u hosteleros hasta 
					aquellas personas que hacen del hogar sus tareas más 
					inmediatas. Nos une un proyecto común: la defensa 
					medioambiental, y por extensión la de nuestro patrimonio 
					natural, cultural e histórico; con propuestas como la 
					regeneración de nuestros bosques, o la mejor conservación de 
					nuestros fondos marinos, que son los más bonitos del mundo y 
					deberíamos, entre comillas, aprovecharnos de él, de cara a 
					proponer actividades a la península, en colaboración con las 
					asociaciones medioambientales de la ciudad, con las que 
					estamos muy unidos. 
					 
					P.- ¿En qué consisten los proyectos de reciclaje 
					alternativos que plantean en su programa? 
					 
					R.- Queremos actualizarlo y modernizarlo porque consideramos 
					que del reciclaje, que se puede convertir a su vez en 
					compostaje, puede extraerse mucha utilidad; mientras que nos 
					oponemos a una incineradora. En el mismo sentido, proponemos 
					una mejora en la gestión de las aguas residuales, 
					purificando las aguas y mandando parte para de ellas para el 
					riego, y lo que sobre para el mar, que se reconduzcan por 
					intermediación de la Edar.  
					 
					P.- La espina dorsal de su candidatura es el medio 
					ambiente, pero ¿qué proponen en otros campos? 
					 
					R.- No sólo llevamos medio ambiente, para nosotros son muy 
					importantes también la educación, la sanidad... Tenemos un 
					programa muy completo acorde a las necesidades de Ceuta. En 
					él volcamos todas las carencias que tenemos, con propuestas 
					para el entorno urbano, la protección del entorno natural, a 
					la gestión de las administraciones para que se cumplan las 
					ordenanzas municipales, en acción social, en cultura y ocio.
					 
					 
					P.- ¿Qué novedades traen en su programa? 
					 
					R.- Pues entre los más importantes está uno relativo a la 
					energía fotovoltaica. Tenemos barriadas muy antiguas como 
					O´Donnell, Zurrón, Juan Carlos I, Los Rosales, Manzanera o 
					Polígono Virgen de África, que aún no tienen placas solares. 
					Nosotros queremos crearlas, dentro del Plan de Empleo, de 
					modo que, al mismo tiempo que se crearían puestos de 
					trabajo, los vecinos vean reducido su gasto de luz, ya que 
					ellos mismos producirían energía. Por otro lado, nosotros 
					sabemos que lo mejor es que todo sean energías limpias pero 
					tenemos que ser realistas, y lo mismo que hay un cable de la 
					península a Marruecos, debería haber uno a Ceuta y eliminar 
					la planta de Gasoil. No hay que olvidar que estas elecciones 
					son locales y que muchas competencias son del Gobierno 
					central. Nuestra misión es proponer, y después quien esté en 
					el gobierno que los ejecute. 
					 
					P.- La educación va a ser uno de sus pilares... 
					 
					R.- Sí, queremos crear una Escuela Superior de Hostelería, 
					que forme a profesionales de la ciudad de cara a un mejor 
					desarrollo de los servicios, enfocados al turismo local por 
					el que apostamos. Trabajaremos por el nuevo Campus 
					Universitario de Ceuta, con una mayor oferta de 
					titulaciones. Además, proponemos la creación de Talleres de 
					Empleo de carácter formativo en áreas de interés para el 
					desarrollo local, así como dar las becas por ciclo en lugar 
					de por año. 
					 
					P.- ¿Qué medidas proponen en materia económica? 
					 
					R.- Queremos actualizar las PYMES y conseguir menos 
					impuestos para ellas, porque en Ceuta estamos abocados a 
					vivir tanto del comercio como del turismo. Proponemos 
					también la intercambiabilidad de billetes en el transporte 
					marítimo durante todo el año, no sólo en tiempos 
					determinados, porque eso genera mucha confusión. Llevamos 
					también mucho tiempo diciendo que se abaraten los billetes 
					de los barcos, pero eso es algo en lo que intervienen muchos 
					factores, como las subvenciones del Estado a las navieras. 
					Debería de haber una presión fuerte hacia el Estado para que 
					estas bajen los precios, lo que atraería turismo; no como 
					ahora, que nos dicen que les cuesta más caro ir a Ceuta que 
					a París.  
					 
					P.- ¿Cómo es la metodología de trabajo que plantean? 
					 
					R.- Nosotros damos la cara. Cada vez que se nos llama, 
					acudimos. Primero nos informamos y no damos un paso en 
					falso. Todas las cosas que sacamos son reales, como cuando 
					propusimos el Plan Aparca. Nuestro objetivo es la franqueza 
					y la hemeroteca nos da la razón. Nuestro lema es la 
					credibilidad, la honradez y la franqueza. No nos escondemos 
					de nada ni de nadie.  
					 
					P.- ¿Siguen estando Los Verdes vinculados a la izquierda? 
					 
					R.- Al ser progresistas parece que somos de izquierdas, pero 
					no; no somos ni de izquierdas ni de derechas, nosotros somos 
					de centro, la ideología no nos marca. 
   |