| 
                     En el día de hoy, compartiré con 
					los lectores de este periódico algunas reflexiones alejadas 
					totalmente de las cuestiones políticas que han protagonizado 
					mis últimas colaboraciones. En esta ocasión, centraré mis 
					opiniones en reconocer el trabajo desarrollado por todos los 
					miembros de las cofradías que procesionarán en los próximos 
					días a pesar de las adversas previsiones climatológicas 
					anunciadas y en particular, en relación a lo que miles de 
					ceutíes tuvimos la oportunidad de disfrutar en el día de 
					ayer, el Encuentro.  
					 
					Una año más y no será el último, las inclemencias 
					climatológicas nos acompañarán en los momentos menos 
					deseados confirmando aquel viejo proverbio “nunca llueve a 
					gusto de todos” y en esta ocasión, su presencia deslucirá 
					con total seguridad nuestra anhelada Semana de Pasión. 
					Precipitaciones, que en esta ocasión han llenado de 
					desesperanzas y de desilusiones a miles de devotos ceutíes 
					deseosos de disfrutar en todo su esplendor de sus creencias 
					religiosas y en particular, de un Martes Santo protagonizado 
					por la Fervorosa Hermandad y Cofradía de Penitencia de 
					Nuestro Padre Jesús Nazareno y Sacratísima Virgen de la 
					Esperanza de nuestra ciudad, el Encuentro. 
					 
					En reconocimiento al trabajo desarrollado durante meses por 
					todos sus hermanos, incluiré en mi colaboración una pequeña 
					reseña histórica extraída de la página Web de la misma 
					Cofradía cuya primera salida tuvo lugar un Miércoles Santo 
					de 1.939, a las 18,00 horas, para hacer el hoy tradicional 
					Encuentro con Nuestra Señora de los Dolores, que había 
					salido a la misma hora de la Parroquia de los Remedios.  A 
					partir de 1.945, se realiza el encuentro con María Santísima 
					de las Penas y San Juan Evangelista, hasta que en 1.949 se 
					incorpora la imagen de la Sacratísima Virgen de la 
					Esperanza. Desde 1940 el Tercio Duque de Alba II de la 
					Legión ha acompañado ininterrumpidamente a sus imágenes. 
					 
					En definitiva, a pesar de las adversas condiciones 
					meteorológicas, en nuestra retina perdurarán las emotivas 
					imágenes de un nuevo Encuentro protagonizado por Nuestro 
					Padre Jesús Nazareno y la Virgen de la Esperanza, 
					acompañados por el Novio de la Muerte cantado a viva voz por 
					los legionarios del Tercio Duque de Alba II de la Legión, 
					ante la atenta mirada de los miles de ceutíes y visitantes 
					totalmente emocionados arremolinados alrededor de la Plaza 
					de África. Capataces, costaleros, penitentes y legionarios, 
					que pudieron ofrecer a todos los asistentes momentos 
					inolvidables a pesar de las circunstancias adversas. 
   |