| 
                     
					La coordinadora de campaña del Partido Popular, Yolanda Bel, 
					defendió ayer la postura de su partido en relación a las 
					denuncias realizadas por UPyD ante la Junta Electoral de 
					Zona sobre las visitas de Mayor Oreja y Arenas. Bel fue 
					contundente y pidió que el partido deje de “darse propaganda 
					y publicidad a costa del PP”. 
					 
					La coordinadora de campaña del Partido Popular, Yolanda Bel, 
					defendió ayer la postura de su partido en relación a las 
					denuncias realizadas por UPyD sobre las visitas de Jaime 
					Mayor Oreja y Javier Arenas. “Mañana la denuncia será porque 
					ponemos un pie en un escalón que no debemos”, ironizó. “Que 
					critiquen y que denuncien, porque para eso está la Junta 
					Electoral de Zona, para resolver aquellas denuncias que los 
					partidos políticos en base a la Ley Electoral presenten”, 
					resaltó. Sin embargo, “UPyD, ya que sabe tanto de aplicación 
					de la Ley, cuando empiece a realizar algún acto de campaña 
					electoral, sabrá que tiene que respetar los parámetros que 
					recoge la Ley. Pero eso será cuando organicen algo”. 
					 
					Y es que para Bel, el partido cuyo número 1 es Julián 
					Domínguez, debe “dejar de darse propaganda y publicidad a 
					costa del Partido Popular” para “dársela por ellos mismos”. 
					“Tienen que decir a los ciudadanos de Ceuta algo que vayan a 
					hacer por la ciudad porque todavía no se sabe qué es lo que 
					van a proponer”, destacó. “Parece que todos los partidos se 
					preocupan por lo que nunca lo han hecho en estos cuatro años 
					y desgraciadamente el Gobierno de la Ciudad, en muchísimos 
					momentos, ha ido trabajando en solitario siempre escuchando 
					las demandas de los ciudadanos”, incidió.  
					 
					Cementerio musulmán 
					 
					Por otro lado, Bel también quiso responder a las críticas de 
					Unión, Progreso y Democracia (UPyD), que aseguraba que el 
					cementerio de Sidi-Embarek se encuentra en una situación de 
					hacinamiento. “Están las elecciones ahí y ahora todos los 
					partidos muerden y atacan al Gobierno, pero eso ya lo 
					preveíamos”, resaltó. Bel recordó además que en estos 
					momentos, el cementerio tiene capacidad para enterramientos 
					“por un período de dos años” además de que “en contratación 
					hay un proyecto valorado en 400.000 euros para su 
					ampliación”, remarcó. 
					 
					Además, Bel reiteró ayer que “no hay ningún problema en 
					debatir” con los partidos de la oposición. “Quien debata 
					será nuestra cabeza de lista, el presidente del PP, Juan 
					Jesús Vivas Lara”, informó. El formato del mismo podría ser 
					“el tradicional, uno a uno, pero desde luego nosotros no 
					vamos a poner nombre a las personas que tengamos enfrente, 
					ya que no nos corresponde”.  
					 
					“No hay que perder de vista que la campaña electoral no es 
					sólo debate, sino que tiene dos cosas: muchas actividades y 
					un plazo de quince días”, explicó. “Hay que dejar el espacio 
					al debate pero también a otras acciones que hay que 
					desarrollar en campaña electoral ya que las dos cosas se 
					pueden conjugar perfectamente”, aseveró. “No vamos a poner 
					un número de debates pero no vamos a estar todos los días 
					debatiendo”, finalizó.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Caballas y UPyD se unen a la celebración de un debate con 
					Vivas 
					La oposición ha respondido a las 
					palabras de la coordinadora de campaña, Yolanda Bel, en las 
					que confirmaba que Vivas estaba en disposición de celebrar 
					un debate. Así, desde Coalición Caballas “recoge el guante 
					lanzado por Bel” y propone un debate entre el candidato del 
					PP y su número 1, Mohamed Alí. Esta propuesta se ha recogido 
					con “satisfacción” ya que “después de más de diez años puede 
					existir un debate electoral en nuestra ciudad”. Por otro 
					lado, UPyD también remitió ayer una nota de prensa en la que 
					se espera que el debate sea “con cualquiera de los otros 
					partidos que se presenten a las elecciones” no sólo con los 
					que tengan representación a la Asamblea. “Si tan demócratas 
					dicen ser y aspiran a escuchar a todos los ciudadanos, 
					deberían fomentar el debate con todos los partidos”, afirma 
					UPyD. 
   |