| 
                     
					Juan López Redondo, Lucía de Luque, Sandra Contreras, 
					Victoria Ruiz y Francisco Javier Paz son algunos de los 
					integrantes de Las Juventudes Verdes por Ceuta, constituidos 
					el pasado mes, de cara a las próximas elecciones del 22-M, 
					dentro del partido político Los Verdes, aunque con plena 
					autonomía. Las actividades que proponen se centran en 
					políticas de respeto al medio ambiente, como talleres 
					realizados en un entorno natural o senderismos. Aunque 
					también apuestan por mejoras en otros campos, como es el de 
					las barriadas, ya que consideran que la Ciudad sólo actúa en 
					las zonas del centro y del Príncipe Alfonso. 
					 
					Juan López Redondo tiene 29 años y es el presidente de Las 
					Juventudes Verdes, constituida el pasado 16 de marzo, de 
					cara a las elecciones del 22-M. Lucía de Luque tiene 19 años 
					y será su sustituta (ahora es la vicepresidenta) cuando en 
					menos de un año, Luque cumpla los treinta. Ambos comparten 
					la energía con la que afrontan un proyecto común: transmitir 
					a los jóvenes la pasión con la que ellos disfrutan del 
					entorno natural, “que se confíe en Los Verdes, que se les de 
					importancia”.  
					 
					No están solos. Sandra Contreras tiene 28 años y es la 
					secretaria. Tiene dos hijas de nueve y seis años con las que 
					cada domingo sube a pasear por el monte. Cree que el respeto 
					al medio ambiente hay que transmitirlo desde niños. Busca 
					que los jóvenes estén implicados. Por eso tiene algo claro: 
					“Para que los jóvenes sean el futuro, primero tienen que ser 
					el presente”. Se unió a Los Verdes después de que estos 
					intercedieran a su favor en un problema de alcantarillado en 
					su barriada.  
					 
					También hay varios vocales y simpatizantes, entre ellos, 
					Victoria Ruiz, de veinte años, y Francisco Javier Paz, de 26 
					años. Entre todos, sentados alrededor de una mesa en el 
					parador rural ‘Miguel de Luque’, aportan ideas con el 
					objetivo “de atraer a los jóvenes”. “No les interesa nada 
					más que salir de fiesta, ir de botellón y los amoríos”, 
					critica el presidente. “Depende de qué jóvenes”, matiza otro 
					de ellos. “Nosotros sí tenemos intereses, la base está en 
					implicarlos. Por ejemplo, los adolescentes de entre quince y 
					veinte años no tienen nada que les motive”.  
					 
					Los chicos y chicas que integran Las juventudes Verdes son 
					variopintos, pero comparten un modo de trabajar, en el que 
					saben mezclar las risas con el compromiso. “Nosotros estamos 
					unidos por la solidaridad, la creatividad y el respeto“, 
					explican. “Somos muy diferentes, pero compartimos la 
					vitalidad y las ganas. Somos de ponernos unos tacones y 
					tirar pa´lante”.  
					 
					En ese sentido, proponen numerosas actividades, la mayoría 
					basadas en políticas de respeto al medio ambiente, como 
					talleres o senderismos. Aunque no son estos los únicos 
					aspectos que abarcan. Vienen pisando fuerte, críticos con la 
					Ciudad: “Ceuta ha mejorado mucho en los últimos años, pero 
					sólo la zona centro y el Príncipe”, explican. “Sólo los que 
					lloran y los que dan guerra”; añaden. ”Pero deberían 
					arreglar todas las barriadas”. Proponen también ayudas a la 
					Protectora de animales, fomentar el reciclaje y que se 
					construyan viviendas para jóvenes. “Vamos a cambiarlo todo”, 
					finalizan.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Un proyecto en el CAM para mujeres maltratadas 
					Son jóvenes llenos de ideas. De 
					hecho, esta semana han presentado al Centro Asesor de la 
					Mujer (CAM) un proyecto para desarrollarlo con mujeres 
					maltratadas. “Incluye talleres que fomentan su autoestima, 
					de automaquillaje, peluquería... que no las haga sentir 
					mujeres maltratadas, sino personas preparadas y con 
					suficiente autoestima como para valerse por sí mismas”, 
					explica Sandra Contreras, secretaria de las Juventudes 
					Verdes, y promotora de la iniciativa.  
					 
					Aunque la mayoría de sus miembros están integrados en Los 
					Verdes-Grupo Verde por Ceuta, como Juventudes Verdes 
					apuestan por una plena autonomía con voz propia para 
					plantear todos aquellos proyectos e ideas que consideren 
					beneficiosos para los ciudadanos de Ceuta. “Queremos llevar 
					como lema las relaciones humanas fundamentadas en la 
					solidaridad, la creatividad y el respeto mutuo”, explican. Y 
					para ello, apuestan “por una economía con un tipo de 
					desarrollo sostenible que respete la naturaleza”· 
   |