| 
                     
					La naviera ‘Acciona Trasmediterranea’, después de “analizar 
					las obligaciones y el presupuesto base de licitación” 
					decidió no presentarse al concurso para la línea de 
					transporte marítimo de interés público que une Ceuta y 
					Algeciras. Sin embargo, la naviera tiene la intención de 
					“mantener la actual estructura de líneas y servicios en 
					Ceuta”, tal y como confirmaron fuentes de la empresa a EL 
					PUEBLO. 
					 
					La naviera ‘Acciona Tranmediterranea’, después de analizar 
					“las obligaciones y el presupuesto base de licitación” 
					decidió no presentarse al concurso para el servicio de la 
					línea de interés público que une las ciudades de Ceuta y 
					Algecieras. Así lo informaron a EL PUEBLO fuentes de la 
					empresa.  
					 
					Sin embargo, la intención de ‘Acciona’ es “mantener la 
					actual estructura de líneas y servicios en Ceuta”. El 
					presupuesto base que fue aprobado por el Consejo de 
					Ministros a instancias del Ministerio de Fomento para Ceuta 
					fue de 8.400.000 euros. Este diario intentó recabar sin 
					éxito información de la otra naviera, ‘Baleària’, pero no 
					fue posible contactar con el departamento de comunicación. 
					Como ya anunció a finales de enero en Ceuta la directora 
					general de la Marina Mercante, María Isabel Durántez, los 
					criterios de adjudicación para el nuevo contrato serán los 
					siguientes: en el precio se va a producir una reducción 
					sobre tarifas máximas propuestas en el contrato; capacidad 
					de respuesta y solidez de la oferta presentada para 
					garantizar el servicio; mejora de la calidad del servicio 
					ofertado. Además, también se pretende mejorar el número de 
					plazas y rotaciones adicionales.  
					 
					Los únicos contratos que han salido a licitación han sido 
					los de Ceuta y Canarias. El plazo de presentación de 
					propuestas para el primero de ellos finalizó el pasado fin 
					de semana, después de que se abriera el pasado día 31 de 
					marzo, y el segundo se abrió hace unos días.  
					 
					Por otro lado, el Consejo de Ministros aprobó el viernes día 
					8 el contrato de gestión de servicios de las líneas 
					marítimas de interés público Málaga-Melilla y 
					Almería-Melilla. En este caso el presupuesto asciende a 11 
					millones de euros.  
   |