| 
                     
					El coronel jefe del Regimiento Mixto de Artillería número 
					30, Luis Navas Aguilar, falleció ayer tras sufrir un infarto 
					en plena calle. El militar, de 51 años, fue trasladado al 
					Hospital Universitario de Ceuta, donde ya no se pudo hacer 
					nada por salvarlo. Durante el día de ayer, su cadáver fue 
					velado en las dependencias del Hospital militar. Navas será 
					enterrado hoy a las cuatro de la tarde en la capilla del 
					Hospital Militar. 
					 
					El coronel Luis Navas Aguilar, jefe del Regimiento Mixto de 
					Artillería número 30, murió ayer en el Hospital 
					Universitario de Ceuta, a donde fue trasladado por una 
					ambulancia, tras sufrir un infarto en la calle, en torno a 
					las doce y media de la mañana, según informan fuentes de la 
					Comandancia General de Ceuta. Su cadáver fue velado en las 
					dependencias del Hospital Militar, y hoy será enterrado hoy 
					a las cuatro de la tarde en la capilla de dicho hospital. 
					 
					El coronel Navas tenía 51 años. Desde el 19 de diciembre de 
					2009 ostentaba el cargo de jefe del grupo de Artillería, 
					cargo en el que sustituyó al coronel José Juan Valencia 
					González Anleo. 
					 
					Navas Aguilar pertenecía a la XXXVII promoción de la 
					Academia Militar General. En 1977 ingresó en la Academia y 
					en 1980 obtuvo la categoría de alférez cadete. Ya en 1982 
					fue nombrado teniente y cuatro años más tarde, capitán. En 
					1994 ascendió a comandante y en el año 2002 consiguió por 
					selección el rango de teniente coronel. El mismo año en que 
					asumió liderar el grupo de Artillería de Ceuta, fue el que 
					ascendió por elección al puesto de coronel. Respecto a sus 
					destinos, Navas Aguilar, que dominaba los idiomas inglés y 
					francés, estuvo, entre otros, en la Academia de Artillería 
					en Cádiz, en el Parque de Artillería de Sevilla, en el grupo 
					de Artillería antiaérea de San Roque, en el Estado Mayor de 
					la Defensa con base en Madrid, en el Estado Mayor 
					Internacional de la OTAN en Bruselas y en el destacamento de 
					enlace del Mando de Artillería antiaérea de Torrejón de 
					Ardoz.  
					 
					Servicios por el mundo 
					 
					El coronel Navas también había prestado servicios en 
					operaciones de la OTAN en Bosnia-Herzegovina y en Kosovo, 
					donde ejerció como enlace del Ejército Yugoslavo y el Cuerpo 
					de Protección de Kosovo. 
					 
					Todos sus allegados, así como sus compañeros, han sentido 
					mucho su pérdida, y desde la Comandancia General de Ceuta, 
					encabezada por su comandante general, Enrique Vidal de Loño, 
					manifiestan su condolencia. 
   |