| 
                     
					El objetivo es que durante el tiempo que estén ingresados en 
					el Hospital Universitario de Ceuta, las horas se les pasen 
					de la manera más amena posible. Especialmente, siendo niños.
					 
					 
					La ludoteca de la planta de Pediatría del centro de Loma 
					Colmenar es una sala llena de juguetes, con mesas, sillas de 
					colores, peluches y con las paredes y la puerta decoradas 
					con dibujos hechos a rayones, y en estos días, con desfile 
					de penitentes morados recordados a trazos. Los voluntarios 
					de ‘Cruz Roja Juventud’ son los encargados de realizar las 
					actividades, con Pilar Durán al frente como coordinadora, la 
					cual explica que además de a los niños, este servicio “actúa 
					también como apoyo a los padres”. 
					 
					Entre las diez y media y la una de la mañana, y entre las 
					cuatro y media y las siete de la tarde, de lunes a viernes; 
					y algunas horas los fines de semana, siempre que haya 
					suficientes voluntarios disponibles para realizar la 
					actividad, los niños y niñas, desde bebés hasta catorce 
					años, ingresados en Pediatría pueden entretenerse en la 
					ludoteca, donde además, Cruz Roja desarrolla un programa de 
					apoyo escolar subvencionado por el Ministerio de Educación. 
					Y cuando los niños no pueden desplazarse hasta la sala, son 
					los voluntarios los que entran en su habitación y juegan con 
					ellos. El caso es “sacarles una sonrisa”, explica una de las 
					voluntarias. 
					 
					Tal y como hacen con Hayan y Adán, dos pequeños de tres años 
					que este año están teniendo que pasar la Semana Santa 
					ingresados en el Hospital. Sus padres les acompañan en la 
					ludoteca y aunque al principio están tímidos, después se 
					animan. De hecho, cuando la auxiliar viene a avisar a Hayan 
					de que tiene que ir a ponerse los aerosoles, la niña se 
					acurruca entre las piernas de su madre y se niega a 
					interrumpir el juego. A los padres les parece una gran idea 
					la ludoteca, de la que destacan que sirve para que los niños 
					puedan tener contacto con otros críos en situaciones 
					similares. “Cuando mi hijo, que llevaba aquí varios días 
					solo, ha visto que había una niña, se ha ido corriendo a 
					jugar con ella”, explica el padre de Adán.  
					 
					Un Jueves Santo solidario 
					 
					No todo el mundo dedica la mañana del Jueves Santo a estar 
					jugando con niños. Pero ellos sí. Dunia, Iman, Fatah están 
					haciendo manualidades en la mesa de la ludoteca, mientras 
					Sergio entretiene a los dos niños tirado en el suelo. Son 
					cuatro de los cerca de treinta voluntarios que se turnan en 
					esta actividad. La mayoría lleva varios años implicados como 
					voluntarios de Cruz Roja y participan no sólo en el área de 
					juventud sino también en campañas y actividades de social, 
					medio ambiente, emergencias, etcétera.  
					 
					Cada día en la ludoteca es diferente. Hacen manualidades, 
					dibujos, ejercicios, cuentacuentos, talleres y llevan un 
					seguimiento de cada niño. Destacan que “el tiempo que están 
					aquí, los niños logran olvidarse de sus enfermedades”. 
					Además, durante días puntuales, como el día del agua o del 
					medio ambiente, realizan actividades especificas. 
					 
					Para el personal del Hospital también es un servicio vital. 
					“Están contentos”, explica Kultum, técnico del área de 
					Pediatría. Aunque les gustaría que estuviese operativo 
					durante más horas. “Tendría que estar abierta durante todo 
					el fin de semana, y más horas por la tardes, porque cuantas 
					más horas de distracción tengan los niños, es mejor”, 
					explica María del Mar, auxiliar de enfermería de la planta. 
					 
					Para cubrir esas horas, harían falta más voluntarios. Y en 
					ese sentido, Cruz Roja ofrece a partir del lunes formación 
					específica.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Un curso sobre ‘Infancia Hospitalizada’, entre la  
					formación que ofrece Cruz Roja 
					A partir del lunes, y durante una 
					semana, Cruz Roja llevará a cabo un curso sobre ‘Infancia 
					Hospitalizada’. La finalidad de este curso es formar a los 
					voluntarios en el ámbito de los niños hospitalizados, 
					enseñándoles talleres y pautas de actuación en guarderías y 
					centros sanitarios. Las prácticas se realizan en la ludoteca 
					del Universitario y en el CETI durante el fin de semana. El 
					curso es gratuito para todos los voluntarios de Cruz Roja, 
					aunque está abierto también para personal ajeno a la 
					entidad. El colectivo también realizará otro curso, una 
					semana después, sobre ‘Infancia y Juventud marginal’, y el 
					16 de mayo empezará un curso sobre ‘Primeros Auxilios’. Esta 
					formación durará tres semanas, con un total de sesenta horas 
					lectivas. Cualquier persona interesada en realizar estos 
					cursos puede contactar con Cruz Roja. 
   |