| 
                     
					La Unión General de Trabajadores llevó a cabo ayer una 
					asamblea informativa en la Casa del Mar a la que asistió el 
					secretario federal de Puertos, Aduanas y Consignatarias, 
					José Antonio Olaizola. El ugetista destacó las buenas 
					expectativas de cara a las próximas elecciones sindicales 
					así como la necesidad de aumentar el número de efectivos en 
					la ciudad.  
					 
					El secretario federal de Puertos, Aduanas y Consignatarias 
					de UGT, José Antonio Olaizola, presidió ayer una asamblea 
					informativa en la Casa del Mar donde realizó un repaso a los 
					temas más preocupantes que afectan a los trabajadores del 
					Puerto de Ceuta. Uno de ellos, señaló para este periódico, 
					es la necesidad de ampliar el número de efectivos, 
					especialmente “con el crecimiento de tráfico que se ha 
					producido y los beneficios que están obteniendo las 28 
					autoridades portuarias que hay en España”.  
					 
					Por ello, Olaizola considera que “Ceuta está al límite”, por 
					lo que se hace “muy necesario” elaborar un estudio que 
					estime el número real de empleados que harían falta.  
					 
					Por otro lado, el secretario ugetista también habló a sus 
					afiliados sobre la reducción del 5% que han sufrido los 
					funcionarios en el sueldo, recorte que también ha afectado a 
					los empleados de la Autoridad Portuaria. Olaizola destacó 
					que la demanda presentada por UGT en la Audiencia Nacional 
					había sido atendida, “hay indicios de inconstitucionalidad, 
					así que somos optimistas”, afirmó.  
					 
					Por su parte, el secretario general de Transportes en Ceuta, 
					Miguel Ángel Escobedo, se refirió además a los buenos 
					resultados obtenidos por la sección en las elecciones 
					sindicales que han venido realizándose en diferentes 
					comunidades. Los delegados ya son “129”, una cifra que hace 
					ser “muy optimista” de cara a las de Ceuta. Con respecto a 
					la asamblea, Escobedo confía en la “presión” que UGT está 
					ejeciendo para modificar el Reglamento Nacional de 
					Explotación de Policías Portuarios.  
   |