| 
                     
					En pleno extraordinario, presidido por Juan Vivas, la Ciudad 
					celebró ayer el sorteo por el cual se ha seleccionado a los 
					miembros de las mesas electorales para los comicios del 
					próximo 22 de mayo. Con un nuevo programa, facilitado por el 
					Instituto Nacional de Estadística, se eligió, en menos de un 
					minuto, tanto a los componentes de las mesas como a sus 
					suplentes. Hoy se comenzarán a enviar las notificaciones a 
					los escogidos, así como un manual de instrucciones con las 
					tareas que les corresponderán desarrollar el día de las 
					elecciones. Tras esta sesión, se celebró otro pleno 
					ordinario en el que se aprobaron actas pendientes. 
					 
					Los 282 miembros que compondrán las 94 mesas electorales que 
					se habilitarán en las próximas elecciones del 22 de mayo, y 
					sus 564 suplentes, ya se han elegido, mediante el 
					correspondiente sorteo. El presidente y los dos vocales de 
					cada mesa, además de los dos suplentes por cada puesto, 
					fueron seleccionados de entre los 49.608 candidatos en una 
					sesión plenaria extraordinaria celebrada ayer en el Palacio 
					Autonómico. 
					 
					A las 10.00 de la mañana, el presidente de la Ciudad, Juan 
					Vivas, abrió la sesión en la que se realizó el sorteo. 
					Apenas unos minutos después, el reparto ya se había 
					efectuado mediante una aplicación informática, denominada 
					‘CONOCE’. El programa, que se ha utilizado este año por 
					primera vez en la ciudad, ha sido facilitado por el 
					Instituto Nacional de Estadística (INE) y ha venido a 
					sustituir al que se ha utilizado en Ceuta desde que comenzó 
					la democracia.  
					 
					Armando Ruiz fue el programador del Área de 
					Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Ciudad 
					encargado de ejecutarlo. “Este año el INE nos ha facilitado 
					un software que está preparado para realizar el proceso en 
					su totalidad. El programa selecciona los miembros de las 
					mesas electorales que tienen capacidad para ser presidente o 
					vocal en función de su nivel de estudios”, explicó Ruiz tras 
					finalizar el sorteo y añadió que este año, por primera vez, 
					la franja de edad de los seleccionados pasa de los 65 años a 
					los 70.  
					 
					Durante el día de hoy se enviarán todas las notificaciones a 
					los seleccionados a las que se les adjuntará un manual de 
					instrucciones sobre el proceso que se llevará a cabo el día 
					de las elecciones, según informó Ruiz. Los seleccionados 
					tendrán hasta el próximo 12 de mayo para presentar 
					alegaciones en el caso de que no puedan cumplir con su 
					obligación. 
					 
					Tras esta sesión, celebrada con el quórum mínimo, Vivas dio 
					comienzo al pleno ordinario, con un punto único, en el cual 
					se aprobaron las actas pendientes de las sesiones celebradas 
					los días 21 y 28 de diciembre de 2010; 31 de enero y 25 de 
					febrero de 2011.  
					 
					Disuelta la sesión, el cabeza de lista de Caballas, Mohamed 
					Alí, se pronunció sobre la encuesta recientemente publicada 
					de ‘Sigma dos’, que ha realizado la estimación del voto en 
					la ciudad preguntando a los ciudadanos por UDCE y PSPC en 
					lugar de por la coalición de ambos. “A estas alturas 
					preguntar por separado por UDCE y PSPC es desconocer la 
					realidad política de Ceuta, porque desde hace dos años ambos 
					concurren como Caballas”, señaló Ali, quien apuntó que 
					aunque respetan los resultados que ha arrojado este 
					barómetro, “serán los ciudadanos los que decidan en las 
					urnas”. 
   |