| 
                     
					Una joven ocupó ayer el banquillo de los acusados del 
					Juzgado de lo Penal por los delitos contra la salud pública 
					y falsedad documental que le imputaba el representante del 
					Ministerio Fiscal en la ciudad. Sin embargo, y debido a la 
					conformidad a la que llegaron la defensa y la acusación, el 
					segundo delito fue retirado de la imputación al quedar 
					constancia de que la procesada no tenía conocimiento de que 
					el turismo en el que viajaba llevase las placas de la 
					matrícula falsificadas puesto que el vehículo no era de su 
					propiedad. Por lo que la jueza dictó sentencia absolutoria a 
					su favor.  
					 
					Condena 
					 
					Por el delito contra la salud pública, la joven deberá hacer 
					frente a tres años y cuatro meses de prisión y el pago de 
					36.241 euros de multa ya que el pasado 28 de marzo, sobre 
					las 15:30 horas, fue detenida por los agentes de la Guardia 
					Civil en la zona de preembarque de vehículos de la Estación 
					Marítima ya que llevaba droga en el turismo. Concretamente, 
					más de 25 kilos de hachís que tenía ocultos en el interior 
					del hueco natural bajo el asiento trasero, el salpicadero y 
					el hueco natural del parabrisas. 
					 
					El delito contra la salud pública, es decir, de 
					narcotráfico, viene recogido en los artículos 368 y 369 del 
					Código Penal, los cuales castigan a los que ejecuten actos 
					de cultivo, elaboración o tráfico, o de otro modo promuevan, 
					favorezcan o faciliten el consumo ilegal de drogas tóxicas, 
					estupefacientes o sustancias psicotrópicas, o las posean con 
					aquellos fines.  
   |