| 
                     
					Los técnicos del teléfono único de emergencias 112 
					comenzaron el pasado lunes un curso para tomar “conciencia” 
					en una llamada que se produzca por violencia de género. Un 
					total de 16 personas están participando en esta actividad 
					organizada por el Centro Asesor de la Mujer (CAM) y que 
					tiene como objetivo el conocimiento de “los recursos y 
					herramientas que hay para estas mujeres”. 
					 
					Los técnicos del teléfono único de emergencias 112 
					comenzaron el pasado lunes un curso sobre concienciación 
					para tratar una llamada de violencia de género. El curso, 
					dividido en 14 sesiones, sirve para “tomar conciencia cuando 
					una mujer solicite atención telefónica”. Un total de 17 
					horas lectivas que incluyen tres que han sido impartidas por 
					la trabajadora social del centro, Gema Prieto, para que 
					conozcan “los recursos y las herramientas que hay en Ceuta 
					para mujeres maltratadas”. Además se hacen trabajos “para 
					que conozcan las desigualdades en las mujeres”.  
					 
					La consejera de Cultura, Educación y Mujer, Mabel Deu, 
					resaltó que estas actividades se realizan “como potenciación 
					y colaboración con el 112” ya que es fundamental “poder 
					formarles y establecer un protocolo de seguimiento en el 
					caso de que tengan que atender cualquier problema de 
					violencia de género” además de “la intervención rápida y los 
					trabajos que tienen que realizar las instituciones que 
					pertenecen a la Administración pública y también las que 
					no”.  
					 
					A raíz de ahí surge el “fomento de una serie de 
					conocimientos que integran este servicio de atención 
					telefónica especialmente dirigido a las mujeres y a los 
					menores”. Antes del inicio de estas sesiones, hubo 
					diferentes actividades “internas” con los técnicos de este 
					servicio de emergencias y con los del Centro Asesor de la 
					Mujer. Deu resaltó “la formación y dirección de este equipo” 
					junto con su “entusiasmo por formarse en horas en las que no 
					están trabajando”. 
					 
					“La sensibilización en la violencia de género es una labor 
					que todos tenemos que seguir perfeccionando y conociendo 
					para llegar a paliar esa lacra”, sentenció.  
					 
					En el curso participan un total de 16 personas y está 
					previsto que en dos semanas comience el turno de mañana para 
					adaptar los horarios a todos los empleados del servicio de 
					emergencias. La colaboración entre el 112 y la Consejería 
					han sido “fundamentales”.  
   |