| 
                     
					Este año el lema de UGT de Melilla para el primero de mayo, 
					Día de los Trabajadores, es “Empleo con derecho, contra los 
					recortes sociales”, siendo el desempleo y la economía 
					sumergida los dos protagonistas de las reivindicaciones 
					porque “el paro sigue aumentando y la economía sumergida 
					sigue ahí, haciendo daño al empleo y a las propias 
					empresas”, por lo que Alonso Díaz, secretario general de UGT 
					Melilla, cree que “si no hacemos algo habrá una fractura 
					social de mucho calado. 
					 
					El secretario general de UGT aseguró que el primer objetivo 
					del sindicato es “la creación de empleo”, pues “la reforma 
					laboral impuesta por el Gobierno no está dando ningunos 
					resultados, es un objeto de contentación social y no 
					aceptamos bajo ningún concepto que ésta se quede 
					institucionalizada”. Para ello “hemos promovido una 
					Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para llevar al Congreso 
					la voz de los trabajadores”. Y es que “el paro sigue 
					aumentando, sigo insistiendo en hacer un llamamiento a las 
					administraciones públicas de esta ciudad porque el objetivo 
					debe ser la creación de empleo en esta ciudad”, de lo 
					contrario “llegamos a una ruptura social de mucho calado que 
					tendrá repercusiones en la vida de esta ciudad”. En este 
					sentido, cree muy importante la puesta en marcha de planes 
					de empleo como único trabajo para algunas personas. 
					 
					En cuanto a la economía sumergida “sigue ahí, haciendo daño 
					al empleo y a las propias empresas” y se trata de “una 
					cuestión de todos, sindicatos, empresarios y 
					administraciones, porque en esta ciudad está haciendo mucho 
					daño, con cifras que superan el 30 por ciento”, algo que “se 
					agrava mucho más en el entorno geográfico en el que nos 
					encontramos”. Por todo, la creación de empleo y empresas lo 
					consideró primordial en esta ciudad.  
					 
					Volviendo a los actos llevados a cabo por el 1 de mayo, este 
					año el premio ha recaído en los trabajadores de limpieza del 
					Hospital Comarcal, pues “estos trabajadores mantuvieron 
					durante varios meses una lucha sindical, con movilizaciones 
					y convocatoria de huelga que tuvo un seguimiento total en la 
					empresa y que dio lugar a una negociación para mejorar las 
					condiciones de trabajo” de estos empleados que en un 90 por 
					ciento son mujeres. “Era la primera vez que el conjunto de 
					esas trabajadoras se veía inmerso en una movilización, una 
					muestra de cómo deben hacerse las cosas para conseguir 
					objetivos cuando la mesa de negociación se hace imposible”, 
					declaró Alonso Díaz, quien destacó que la mayoría fueran 
					madres de familia, por lo que “hemos considerado que el 
					quinto premio primero de mayo de UGT Melilla debería 
					concederse a este colectivo”. Y será mañana a las 19:30 
					horas en el Parador. El 1 de mayo además se visitará el 
					cementerio para “homenajear a los represaliados durante la 
					Guerra Civil Española”.  
   |