| 
                     
					El Partido Popular organizó ayer unas jornadas centradas en 
					los derechos de la mujer en las que se trataron las 
					necesidades y los retos a los que se enfrentan las mujeres 
					del siglo XXI. El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, fue 
					el encargado de clausurar el acto, celebrado en el Hotel 
					Tryp, en el que también participó la presidenta de la 
					asociación ‘Mujeres en Igualdad’, Mercedes de la Merced, 
					quien hizo hincapié en la necesidad de crear un juzgado 
					específico de violencia de género en Ceuta, así como en la 
					díficil situación en que se encuentran más de dos millones 
					de españolas desempleadas y en riesgo de exclusión por la 
					crisis. 
					 
					La necesaria igualdad de oportunidades entre mujeres y 
					hombres centró las Jornadas de ‘Mujeres en Igualdad’ que 
					ayer organizó el Partido Popular y cuya invitada de honor 
					fue Mercedes de la Merced, presidenta de la asociación 
					nacional que dio nombre a este seminario. Ella fue la 
					encargada de amadrinar la reunión que coincidió con la 
					publicación de un informe de la Organización para la 
					Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que insta a 
					España a mejorar las políticas que permiten a la mujer 
					conciliar su vida laboral y familiar. Un hecho ante el que 
					la presidenta de ‘Mujeres en Igualdad’ denunció el 
					incumplimiento del gobierno de la nación de su compromiso 
					por crear 700.000 guarderías, entre ambas legislaturas, que 
					permitieran a las mujeres conciliar trabajo e hijos.  
					 
					De la Merced llegó a Ceuta para respaldar la próxima 
					creación de una sede de su asociación en la ciudad. Durante 
					su visita, fue recibida por el presidente autonómico, Juan 
					Vivas, quien se encargó de clausurar las jornadas abogando 
					por la defensa de los derechos de la mujer. 
					 
					Durante el acto, que tuvo lugar en el Hotel Tryp, se 
					celebraron dos mesas redondas, presididas por la consejera 
					de Asuntos Sociales, Rabea Mohamed, y la consejera de 
					Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, respectivamente. Para 
					abrir la sesión, la portavoz de campaña del PP, Yolanda Bel, 
					presentó a las participantes y recalcó el compromiso del 
					gobierno de la Ciudad por la defensa de los derechos de la 
					mujer. Además, la número dos de la candidatura popular animó 
					a todos los presentes a “alzar la voz para denunciar la 
					vulneración de derechos de la mujer” y criticó la falta de 
					acierto de las políticas dirigidas a la mujer del gobierno 
					socialista: “El desempleo en Ceuta es una muestra de los 
					fallos de la política de Zapatero”.  
					 
					Igualdad de Oportunidades 
					 
					Bel abogó por la necesidad de que las mujeres hagan una 
					política unida y señaló que ser mujer es ser “valiente y de 
					hablar con libertad como lo han hecho las ceutíes”. Tras sus 
					palabras, la moderadora de la primera mesa, Adela Julios, 
					directora de Radio Nacional Ceuta, hizo una reflexión sobre 
					el significado de la expresión ‘Igualdad de Oportunidades’: 
					“Una forma de justicia social que propugna que un sistema es 
					socialmente justo, cuando todas las personas, potencialmente 
					iguales tienen básicamente las mismas posibilidades de 
					acceder al bienestar social y poseen los mismos derechos 
					políticos y civiles”, expuso Julios, quien informó sobre el 
					mayor riesgo de pobreza que sufre la mujer en Europa. En 
					concreto, el 32% de las mujeres europeas a cargo de familias 
					monoparentales y el 21% de las mayores de 65 años están 
					sometidas a situaciones de pobreza, recordó la moderadora de 
					esta primera mesa cuyo tema central fue ‘Igualdad y Empleo’. 
					 
					Sobre el apoyo a la integración laboral de la mujer 
					inmigrante hizo hincapié Rabea Mohamed en su intervención, 
					en la que también priorizó la necesidad de crear la 
					asociación ‘Mujeres en Igualdad’ en Ceuta, un proyecto en el 
					que ya se está trabajando.  
					 
					La consejera de Asuntos Sociales habló de la obligación de 
					conseguir una igualdad de oportunidades para quienes más las 
					necesitan y recordó la importancia de la campaña que llevan 
					a cabo desde ‘Mujeres en Igualdad’ cuyo título es ‘Da la 
					Cara por la Igualdad’. “Zapatero no puede dar la cara por la 
					mujer, se erigió como su mayor defensor y ahora las 
					diferencias entre hombres y mujeres se han acentuado”, 
					sentenció Mohamed. 
					 
					Por su parte, Mabel Deu habló de la necesaria coordinación 
					entre las área mujer, asuntos sociales, educación, así como 
					de los servicios de atención para luchar contra la violencia 
					de género, el tema que protagonizó la segunda mesa. En su 
					intervención, Deu resaltó la importancia de detectar los 
					casos de malos tratos para asesorar a las mujeres y 
					apoyarlas para que denuncien su situación. 
					 
					La clausura del acto llegó de la mano de Mercedes de la 
					Merced y Juan Vivas. En primer lugar la presidenta de 
					‘Mujeres en Igualdad’ agradeció al presidente autonómico su 
					apuesta por las mujeres, que integran gran parte de su 
					equipo de gobierno.  
					 
					Para finalizar, Vivas agradeció a De la Merced su presencia 
					y la calificó como “un referente para Ceuta por su 
					compromiso con la mujer, una de las mejores causas que se 
					pueden defender”. Y es que, el líder popular recordó que sin 
					igualdad entre hombres y mujeres “no está respetada la 
					dignidad humana” así como que “la violencia de género es un 
					atentado contra los derechos fundamentales”, por ello abogó 
					por una integración plena de la mujer en cualquier ámbito de 
					la vida. 
   |