| 
                     
					El Colegio de Ópticos-Optometristas de Andalucía, Ceuta y 
					Melilla ha advertido ayer de los riesgos de la conjuntivitis 
					alérgica y ha recomendado a los usuarios de lentes de 
					contacto “extremar la higiene en el cuidado de sus lentes o 
					utilizar lentes desechables diarias para prevenir 
					infecciones”. 
					 
					En un comunicado, el Colegio de Ópticos ha señalado que la 
					primavera registra las mayores concentraciones de polen de 
					todo el año, un hecho “que despierta los incómodos síntomas 
					de la alergia a miles de personas”. 
					 
					Ante esta situación, el Colegio de Ópticos-Optometristas de 
					Andalucía, Ceuta y Melilla (CNOOA) aconseja extremar el 
					cuidado ocular y, a los usuarios de lentes de contacto, 
					prestar una especial atención a la limpieza de las mismas, 
					con el fin de evitar molestias como picor y enrojecimiento 
					de ojos, hinchazón de párpados, lagrimeo o sensibilidad a la 
					luz. 
					 
					Según el Colegio de Ópticos, como en todas las alergias, “el 
					organismo reacciona de manera desproporcionada ante las 
					partículas de polen y polvo, como si se tratase de un 
					invasor y, aunque no existe un tratamiento de cura sí se 
					puede reducir sus síntomas siguiendo una serie de cuidados 
					sencillos”. 
					 
					Por esta razón, aparte de los consejos generales que deben 
					seguir los alérgicos al polen y polvo, el CNOOA recomienda a 
					los usuarios de lentes de contacto “reducir su uso durante 
					la primavera, extremar los cuidados de higiene y limpieza de 
					las lentes u optar por lentes desechables diarias, 
					impidiendo así cualquier acumulación de agentes alérgenos en 
					su superficie”. 
					 
					La entidad colegial aconseja también usar unas gafas de sol 
					para cubrir y proteger los ojos de la exposición de polvo y 
					polen, evitar frotarse los ojos y realizar lavados 
					frecuentes con abundante suero fisiológico frío para remover 
					cualquier partícula que cause irritación. 
   |