| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			   
			 
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					OPINIÓN - JUEVES, 28 
					DE ABRIL DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											| 
											  | 
										 
						
                     
					  
							OPINIÓN / EDITORIAL | 
                		 
						
                  | 
					 
					Déficit para seguir sin 
					levantar cabeza  | 
                		 
						
                  | 
                     La propuesta del Gobierno de ir 
					reduciendo el déficit paulatinamente de las administraciones 
					públicas a lo largo de los tres próximos ejercicios no 
					suponen afrontar con dura decisión los condicionantes de una 
					brutal crisis que afecta a toda España y que supone, entre 
					otras circunstancias, superar nada menos que el 20 por 
					ciento de desempleados del país, que impide claramente una 
					evolución positiva y, además, se pone en riesgo evidente el 
					estado del bienestar. Los gobiernos autónomos en manos del 
					PP abogan por el equilibrio presupuestario, es decir gastos 
					e ingresos igual a cero, sin embargo, las autonomías 
					presididas por el PSOE dan cierta cancha para reducir el 
					déficit paulatinamente en tres anualidades hasta llegar al 
					1% en 2014. La salida de la crisis debe ser un compromiso en 
					todos los frentes, y en este de las cuentas públicas no debe 
					haber ni excusas, ni paños calientes. 
   | 
                		 
						
                  
					
						
											
											  | 
										 
						
                  | 
					 
					Obras necesarias, molestias 
					medidas  | 
                		 
						
                  | 
                     Las obras, por definición, son 
					evidentes actividades molestas pero del todo punto 
					necesarias cuando constituyen un bien general para el 
					servicio al ciudadano. Es molesto el movimiento de tierras 
					para la construcción de la nueva cárcel. Molesta a buena 
					parte del vecindario del Príncipe, pero a todas luces 
					necesaria para lograr un activo importante en el desarrollo 
					económico interior. Es molesto también el traslado de 
					basuras -con fecha de caducidad a primeros de mayo- para 
					lograr que la ciudadanía recupere un espacio que perdió hace 
					años. En ambos casos el paisaje cambiará. En el primero no 
					habrá más lomas, habrá una gran llanura con una mini ciudad 
					amurallada, en el segundo de los casos no habrá vaguada, 
					pero tampoco la montaña de residuos y filtraciones de 
					lixiviados, habrá árboles y un enorme parque en poco tiempo. 
					Obras necesarias, molestias medidas para posterior un bien 
					general. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
					 
					 | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |