| 
                     
					El delegado del Gobierno, Antonio María Claret García, 
					afirmó ayer que la reducción de las tasas de paro, la 
					construcción de viviendas y la mejora de la educación son 
					los objetivos primordiales que se ha marcado en este año 
					como representante del Ejecutivo central en Melilla.  
					 
					En una entrevista concedida a RNE, Claret dejó patente la 
					importancia del diálogo institucional, aunque reconoció que 
					lo “primordial” es zanjar el desempleo, “la lacra más 
					importante de la sociedad”. A este “objetivo fundamental”, 
					tal y como dijo el delegado, se le unen la vivienda, que, en 
					su opinión, es “gran generadora de mano de obra”, y la 
					educación, habida cuenta de que, “cuanta mejor educación 
					tienes, hay más posibilidades de emplearse y de ser más 
					libre”.  
					 
					También habló Antonio María Claret García de la inmigración, 
					un problema con el que “no hay que obsesionarse”. Y es que, 
					según explicó, la inmigración tiene “cauces” como los de 
					devolución, repatriación, el internamiento en el Centro de 
					Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) o la colaboración de 
					los países del entorno. “Hay que preocuparnos y ocuparnos de 
					la inmigración, pero es un problema que se puede manejar”, 
					subrayó. 
					 
					La entrevista radiofónica contó también con la presencia del 
					ex delegado Gregorio Escobar, quien hizo hincapié en los 
					“avances” que Melilla ha tenido en áreas como la sanidad, la 
					educación, la política social o las políticas activas de 
					empleo en estos últimos años. Eso sí, reconoció que le 
					gustaría haber avanzado más en vivienda, sobre todo porque 
					hay 50 millones de euros para este fin.  
					 
					Asimismo, Escobar lamentó que, desde la Ciudad, “en vez de 
					plantear un diálogo” con la Delegación, plantearon “una 
					estrategia de corte electoralista”. No obstante, según 
					apuntó el hoy número tres de la lista del PSOE local a las 
					elecciones del 22 de mayo, “muchas veces ha sido más el 
					discurso que la realidad”, máxime cuando Escobar ha 
					mantenido “muchas reuniones con distintos consejeros”, de 
					ahí que la relación entre ambas instituciones “haya sido 
					normal y adecuada en el ámbito institucional”. 
   |