| 
                     
					La AD Ceuta cuenta con tres importantes partidos por delante 
					para asegurar su presencia en la Copa del Rey la próxima 
					campaña y para acabar de forma digna esta temporada. Un 
					premio a priori menor para un equipo que había apuntado a un 
					objetivo mucho más alto. Objetivo que se complicó desde el 
					inicio de la competición y que ha terminado de quedarse 
					prácticamente fuera del alcance del conjunto caballa. Sin 
					embargo, y a pesar de esta “situación complicada”, José 
					Ángel Moreno reconoció durante la rueda de prensa previa al 
					choque del domingo frente al Polideportivo Ejido que “llega 
					el fin de semana, y hay que abstraerse de estas situaciones 
					no deseadas”. Para Moreno sólo queda “poner todo el 
					sentimiento en este partido. Tenemos que luchar al límite 
					para ganar, y para ello todos tenemos que estar unidos, 
					porque aún hay cosas en juego, como la Copa del Rey”, 
					recordando “lo importante que fue la visita del Barcelona”. 
					 
					A pesar de ello, el nuevo técnico de la AD Ceuta reconoció 
					el malestar que puedan sentir actualmente los integrantes de 
					la plantilla por alejarse el objetivo del play off, ya que 
					“indudablemente todo aquel que no cumple un objetivo al 
					menos se tiene que sentir contrariado, y no sería una 
					postura lógica lo contrario”. De este modo, y con el fin de 
					evitar errores en un futuro, el sevillano reconoció que 
					“estoy realizando un informe para ayudar al club en la 
					medida de mis posibilidades para subsanar las cosas que se 
					puedan haber hecho mal y para potenciar aquello que se ha 
					hecho bien”. 
					 
					Lo que sí que tiene claro José Ángel Moreno es que “el 
					problema del Ceuta es de aptitud”, porque “la actitud es 
					positiva”. Consciente de la importancia de estos últimos 
					nueve puntos en juego, el técnico del equipo caballa aseguró 
					que “ahora hay que trabajar y pensar en lo que tenemos que 
					potenciar en estos últimos partidos, y para ello tenemos que 
					involucrarnos todos, porque si no lo hacemos podemos acabar 
					mal el año”. Un año que Moreno confía en terminar 
					“dignamente” para “disfrutar la próxima temporada de la Copa 
					del Rey y de otro equipo grande”. 
					 
					Para ello, el sevillano confía en obtener el triunfo frente 
					a un ‘Poli’ “muy necesitado”, que destaca porque “realmente 
					dificulta mucho el juego en el centro del campo”, algo que 
					pudo comprobar tras analizar el encuentro frente al Melilla, 
					donde los almeriense “jugaron intensificando mucho la 
					presencia en el centro del campo” situación que 
					“verdaderamente hace daño al equipo contrario para circular 
					la pelota”, y reconociendo que “aunque no me gusta el juego 
					directo, tendremos que encontrar soluciones a este partido”. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“Los humanos como yo no hacen milagros” 
					Aunque ya era consciente cuando 
					cogió las riendas del equipo de que el conseguir una plaza 
					en el play off era una misión muy complicada, la derrota 
					ante el Betis ‘B’ ha reducido todavía más estas opciones. 
					José Ángel Moreno recordó así que “los hombres como yo no 
					hacemos milagros, ya dije que yo no llegaba con una barita 
					mágica. Yo soy un trabajador con muchos años de profesión 
					que ha tenido la suerte de que casi siempre los resultados 
					me han ido bien”, aunque incidió en que “no puedo 
					reconvertir a un equipo en cuatro partidos que viene 
					trabajado en las condiciones en que está”. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“La intención y los conocimientos son buenos, pero no 
					suficientes” 
					Con el fin de contar con las 
					mayores garantías posibles para conseguir los tres próximos 
					puntos, José Ángel Moreno reconoció que “puede haber cambios 
					en el once” frente al Polideportivo Ejido, ya que “hubo 
					jugadores que participaron con acierto pero de forma muy 
					intermitente y otros que verdaderamente estuvieron bien 
					hasta que las fuerzas les permitieron”. Por este motivo, y 
					con toda una semana para comprobar el estado de cada uno de 
					los integrantes de su plantilla, el técnico sevillano 
					reconoció que “la predisposición es positiva, pero el 
					problema es el poder”, asegurando que “la intención vale, 
					los conocimientos también valen, pero si el poder no te 
					respeta es muy difícil”. 
   |