| 
                     
					Pablo Martínez explicó que lleva en el cargo de director de 
					la Sociedad de la Información desde el año 95, “con todos 
					los partidos políticos que han pasado por la Ciudad”, por lo 
					que estas personas “no tienen ninguna significación 
					política”, habiendo “algunos vinculados al PSOE, otros al PP 
					y otros a ningún partido”. Se trata de tres técnicos en 
					grado superior de Informática, un ingeniero superior, otro 
					técnico, dos licenciados en Bellas Artes y un abogado.  
					 
					“El que ha propuesto esos contratos he sido yo”, declaró 
					Martínez, insistiendo en que “son servicios que se contratan 
					por necesidades puntuales”, más aún en “un área tan 
					compleja” como de la que hablamos, porque “es un trabajo 
					complicado y atemporal”. Además, “no podemos estar 
					condicionados a que todos sean funcionarios, cuando la 
					primera traba la pone el Estado”, por lo que “para poder 
					prestar un servicio lo contratamos en la calle, generando 
					empleo”, algo que “la administración lo puede hacer y lo 
					debe hacer”, recalcó el director de la Sociedad de la 
					Información. El secretario general del Partido Socialista en 
					Melilla, Dionisio Muñoz, efectuó una denuncia ante la 
					Inspección de Trabajo y ésta consideró que estas personas 
					debían pasar de autónomas a estar contratadas en régimen 
					general, explicó el consejero de Presidencia y Participación 
					Ciudadana. Abdelmalik El Barkani subrayó que “acatamos la 
					orden”, pero que “hacemos recurso de alzada” y si el 
					procedimiento administrativo no funciona, barajan la 
					posibilidad de ir a los juzgados, pues “son contratos por 
					prestación de servicio”, algo que recoge la ley de 
					contratos, insistió, “una figura cada vez más vigente”, ya 
					que “cada vez hay más externalización de los servicios en la 
					administración”.  
					 
					Pero, “contra Dionisio Muñoz no voy a hacer nada”, dijo 
					Barkani en relación a tomar medidas judiciales por sus 
					declaraciones, a quien respondió que “a mí no me ha pillado 
					nadie porque no tengo nada por lo que pillarme”, no pudiendo 
					decir lo mismo de él, a quien recordó su imputación en el 
					caso del voto por correo, así como “el interés político” de 
					los socialistas andaluces por el caso de los EREs.  
					 
					entrar a ocupar una plaza de funcionario hay condiciones 
					para todos igual” y sobre Serglobin “hay que recordar que a 
					esta empresa no se ha adjudicado ningún proyecto del Plan 
					Avanza a dedo, todo ha sido mediante concurrencia 
					competitiva, pudiéndose presentar la empresa que ha 
					querido”, insistió el consejero quien subrayó que “el único 
					interés político es que tengamos una auténtica sociedad de 
					la información y del conocimiento”, dijo contundente El 
					Barkani. 
   |