| 
                     
					El presidente del Senado, Javier Rojo, y el ex ministro de 
					Justicia y eurodiputado Juan Fernando López Aguilar, 
					avalarán la candidatura de José Antonio Carracao de cara a 
					los comicios autonómicos del 22-M. Así lo confirmó ayer la 
					coordinadora de campaña del Partido Socialista y número 2 de 
					la lista, Milagros García, ya que la visita de Rojo a la 
					ciudad autónoma está prevista para el próximo 7 de mayo 
					mientras que la de López Aguilar será el día 13 de dicho 
					mes. Ambos, “conocerán de primera mano la realidad y las 
					necesidades de Ceuta”, concretó García sin acentuar lo que 
					serán las agendas de trabajo. 
					 
					La coordinadora de campaña del Partido Socialista y número 2 
					de la lista, Milagros García, confirmó ayer la esperada 
					visita a la ciudad del presidente del Senado, Javier Rojo, 
					que se prevé para el próximo 7 de mayo y que avalará la 
					candidatura de José Antonio Carracao de cara a los comicios 
					autonómicos del 22 de mayo. 
					 
					La agenda prevista para la cita aún no está cerrada por 
					parte de los socialistas pero “conocerá, de primera mano, 
					Ceuta, su realidad y sus necesidades”, añadió García. La que 
					tampoco pasará desapercibida será la presencia del ex 
					ministro de Justicia y eurodiputado Juan Fernando López 
					Aguilar, cuyo traslado a la ciudad autónoma está previsto 
					para el próximo 13 de mayo, a no ser que por motivos de 
					agenda la cita pueda ser modificada, según señalaron ayer 
					desde el PSOE ceutí.  
					 
					Por su parte, el secretario general y candidato del Partido 
					Socialista, José Antonio Carraco, aprovechó la comparecencia 
					ante los medios de comunicación y volver a reprochar al 
					Gobierno de la Ciudad su “actitud irresponsable” ante las 
					“pésimas” cifras de desempleo en la ciudad que ayer hacía 
					públicas el Instituto Nacional de Estadística (INE). Motivo 
					por el que se dirigió directamente a la portavoz del 
					Gobierno, Yolanda Bel, ante sus declaraciones a los medios 
					locales a primera hora de la mañana. “Miran hacia otro lado 
					y escurren el bulto echando la culpa a la crisis y marcando 
					el acento sobre otra Administración. Una vez más, un gesto 
					de irresponsabilidad por parte de la Ciudad después de diez 
					años gobernando”, sentenció. Carracao, además, reprochó a 
					Bel que utilizase las directrices nacionales y, por ello, le 
					hizo dos recomendaciones. “Ya que juega con esta política a 
					escasos 15 días para las elecciones, debería explicar las 
					medidas que su partido, el PP, propone como solución al 
					desempleo. Y reconocer que tienen idea ni solución para 
					atajar el problema, por lo que deberían darnos vía libre”, 
					acentuó. Crítica que Carracao basó en los 8.700 parados 
					ceutíes, lo que supone un 26% de la población activa, y que 
					se sitúa a cuatro puntos por encima de la media nacional.
					 
					 
					Por ello, el secretario general del PSOE ceutí volvió a 
					recordar el programa “específico” que en materia económica 
					tiene previsto su partido tras el 22-M y lanzó un mensaje a 
					todas aquellas fuerzas políticas que “se ríen de nuestras 
					propuestas”, tales como la empresa de ensamblaje del coche 
					eléctrico, la inversión en industria tecnológica y el 
					enfoque hacia las energías renovables. “Lo único que hacen 
					es mostrar su incapacidad o reconocer, humildemente, que a 
					ellos no se les ha ocurrido, cuando los propios agentes 
					económicos han afirmado que con el coche eléctrico se 
					mataría de un plumazo el desempleo en la ciudad”, subrayó 
					José Antonio Carracao.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“Caballas no es la segunda fuerza política de la ciudad” 
					La coordinadora de campaña y 
					número 2 de la lista de candidatos del Partido Socialista 
					ceutí, Milagros García, confirmó ayer ante los medios de 
					comunicación que pondrá en conocimiento de la Junta 
					Electoral de Zona, las consideraciones de un medio de 
					comunicación local que colocaba a la coalición Caballas como 
					segunda fuerza política de la ciudad. “Con el respeto que se 
					merece Cadena Ser, no estamos de acuerdo y no queremos que 
					esto sirva de precedente para que el resto de medios 
					distribuya sus espacios a tenor de esta consideración”, 
					aclaró García, argumentando que la coalición “nunca” se 
					había presentado a unas elecciones y “tampoco tiene 
					representación en la Asamblea”. Todo ello por el debate que 
					enfrentará en dicha emisora a PP y Caballas el próximo 6 de 
					mayo.  
   |