| 
                     
					La Federación Española de Fibrosis Quística ha denunciado 
					que ocho autónomías, entre las que se encuentra Ceuta, 
					carecen de planes de diagnóstico de esta enfermedad en 
					recién nacidos, por lo que ha pedido, según recoge la 
					agencia Efe en un comunicado, que se implanten estas pruebas 
					en toda España, lo que permitiría prolongar la esperanza de 
					vida de los pacientes. Asturias, Cantabria, La Rioja, 
					Navarra, Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana y 
					Melilla serían las otras autonomías con esta carencia.  
					 
					La prueba de diagnóstico en recién nacidos consiste en el 
					análisis de una gota de sangre y podría beneficiar a uno de 
					cada cuatro mil neonatos que nacen con dicha alteración, 
					según ha detallado esta federación, con motivo de la 
					celebración, el 24, del ‘Día Nacional de la Fibrosis 
					Quística’. 
					 
					Se trata de una de las alteraciones genéticas graves más 
					frecuentes, que afecta a diferentes órganos del cuerpo, 
					sobre todo pulmones y páncreas, lo que puede provocar crisis 
					respiratorias o trastornos digestivos. Los expertos estiman 
					que en España hay aproximadamente un millón y medio de 
					portadores de esta alteración, aunque la enfermedad puede no 
					llegar a desarrollarse nunca. 
					 
					El presidente de esta federación, Tomás Castillo, declaró a 
					EFE que las citadas autonomías carezcan de la prueba, a 
					pesar del apoyo de la mayoría de los especialistas y el bajo 
					coste que tiene: “Es una falta de conciencia y de decisión 
					por parte de los políticos de las comunidades autónomas, no 
					de dinero porque el coste de la prueba es muy pequeño, en 
					comparación con el ahorro sanitario que puede producir”. 
   |