| 
                     
					El pleno del Senado aprobó con los votos favorables del PSOE 
					y contrarios del PP una elevada subidas de las tasas que 
					cobran los consulados españoles a los ciudadanos en el 
					extranjero. La senadora de Ceuta, Luz Elena Sanín, fue 
					ponente y planteó una serie de mejoras que no le fueron 
					aceptadas. Sanín criticó el texto final porque entiende que 
					no tiene en cuenta la capacidad económica de las personas. 
					La senadora del PP por Ceuta y ponente en el Proyecto de Ley 
					de Tasas Consulares, Luz Elena Sanín, calificó ayer de 
					‘vergüenza’ el establecimiento por parte del PSOE, de unas 
					tasas consulares que cuentan con incrementos que van desde 
					el 7,22% hasta el 300%. “El sujeto pasivo, es decir el 
					contribuyente, se va a encontrar con unos costes en concepto 
					de gastos complementarios y recargos autorizados muy por 
					encima del importe de la tasa establecida por el servicio 
					consular que se demanda”, explicó la senadora del PP. 
					 
					Sanín se expresó así en el debate del Proyecto de Ley de 
					tasas consulares, aprobado en el Senado, con el voto en 
					contra del PP, que vio como el PSOE rechazaba todas sus 
					enmiendas que “mejoraban el texto y no caían en el 
					desmesurado afán recaudatorio del PSOE y del Gobierno”. 
					 
					“Es una pena y una vergüenza que nos digan que estas tasas 
					se tienen que establecer cuando los incrementos por tales 
					conceptos van desde un 7,22% hasta al 300%” aseguró Sanín, 
					quien también dijo que eso no es coherencia y no puede ser 
					admitido, “porque va en contra de los derechos de la 
					sociedad, en contra de los derechos de los españoles que 
					residen fuera de España, y en contra de tantos y tantos 
					miles de ciudadanos extranjeros, que necesitan emigrar de 
					sus países de origen para venir a España buscando mejores 
					oportunidades de vida”. 
					 
					Del mismo modo, señaló que respecto a las gestiones para 
					obtener el cobro de un crédito sobre el montante 
					efectivamente cobrado, las tasas no suben, pero sí la base 
					imponible, y en cada tramo en un 50%, es decir, en la actual 
					Ley se establece un coste del 1% hasta los 3.000 euros, 
					mientras que en este proyecto la base imponible llega hasta 
					los 6.000 euros; o lo que es lo mismo al duplicarse la base 
					imponible el contribuyente paga el doble. 
					 
					“El incremento de tasas en cuantías tan alarmantes nos 
					impide apoyar este proyecto, al no ajustarse a los 
					principios de equivalencia y capacidad económica del 
					contribuyente, a tenor de lo previsto en el artículo 7.8 de 
					la Ley 8/1989, en la que el proyecto se sustenta, ni en la 
					normativa constitucional”, remarcó la parlamentario ceutí 
					durante su intervención en el pleno del Senado. 
					 
					Sanín recordó a los senadores del PSOE que este partido 
					llegó al poder mostrándose como los adalides de las 
					políticas sociales, “unas políticas sociales que no han 
					podido mantener porque se han dedicado en estos siete años a 
					dilapidar el dinero público; y hoy, ya no saben qué hacer 
					para recaudar más dinero a fin de tapar y cubrir ese boquete 
					económico que van a dejar en herencia”.  
					 
					Recaudar fuera de España 
					 
					Como no tienen más que recaudar en España, traspasan 
					fronteras pretendiendo que los contribuyentes en aquellos 
					países paguen unas tasas por los servicios consulares que 
					demanden, unas tasas en euros equivalente a las que se 
					satisfacen en España por servicios análogos y olvidando que 
					la capacidad adquisitiva de España no es la misma que en 
					Bolivia, Perú, Colombia o Nigeria con monedas devaluadas en 
					relación al euro y de economía mucho más precaria. Los 
					afectados por esta carestía de las tasas consulares van a 
					ser miles de españoles y extranjeros que quieren venir a 
					España. 
   |