| 
                     
					Los representantes del Ministerio Fiscal en la ciudad 
					asumieron durante el 2010 una carga de trabajo superior al 
					15,4% con respecto a 2009 en lo que respecta a la gestión de 
					las diligencias urgentes. Así se desprende de la memoria 
					anual elaborada por el Ministerio Pública cuyo balance 
					completo aún debe pasar por manos de la Fiscalía General del 
					Estado para su posterior aprobación y publicación. Por el 
					momento, si se concreta que han sido 1.975 las diligencias 
					incoadas por la vía urgentes mientras que han llegado a 
					calificarse otras 1.876. Los delitos más frecuentes, 
					narcotráfico, malos tratos, robos y atentados. 
					 
					Las diligencias tramitadas por la Fiscalía de Ceuta durante 
					el periodo de 2010 crecieron un 15,4%, aproximadamente, con 
					respecto a 2009. Así se desprende de la memoria anual del 
					Ministerio Público en la ciudad, que pasará a manos de la 
					Fiscalía General del Estado para su posterior aprobación y 
					publicación y que actualmente se encuentra en Granda.  
					 
					Según ha podido saber este medio de comunicación, durante el 
					pasado ejercicio los fiscales ceutíes y las destinados en la 
					ciudad incoaron un total de 1.975 diligencias urgentes 
					mientras que procedieron a calificar como delitos o faltas 
					otras 1.876 causas, lo que hace un total de 3.851 
					procedimientos que llegaron hasta el área, 
					independientemente de cual fuese su fin.  
					 
					Sin embargo, durante el periodo de 2009 tales cifras 
					descendieron un 15,4% ya que fueron incoadas 1.815 
					diligencias y calificadas, 1.521, por lo que sumaron un 
					total de 3.336. 
					 
					Con respecto a los hechos más frecuentes que ha calificado 
					la Fiscalía durante ambos ejercicios, en los que el tipo 
					delictivo no ha variado, se encuentran los delitos contra la 
					salud pública (narcotráfico a pequeña y gran escala), malos 
					trato en el ámbito familiar, robo con fuerza en las cosas, 
					atentado y contra la seguridad vial, concretamente, por la 
					conducción sin permiso o licencia para hacerlo. A expensas 
					de los datos resultantes del periodo comprendido entre el 
					uno de enero y el 31 de diciembre de 2010, y a tenor de 
					estos delitos, durante el 2009 hubo 516 diligencias urgentes 
					de tráfico de drogas sin grave daño mientras que se dieron 
					otras 351 de tráfico de drogas cualificado.  
					 
					Sin embargo, de maltrato familiar del artículo 153 del 
					Código Penal, hubo 15 diligencias mientras que los robos con 
					fuerzas alcanzaron los 48. Y otra de las cifras más 
					destacadas es la referente a los delitos contra la seguridad 
					vial, por conducir sin permiso, que llegaron a las 286 
					diligencias urgentes. 
					 
					Dichos datos, según señalaron fuentes judiciales, no 
					variarán mucho de los referentes al balance del año pasado.  
   |