| 
                     
					Caballas ha realizado en los últimos días la segunda visita 
					oficial a Benzú en los últimos doce meses.  
					 
					Durante la visita, miembros de la coalición Caballas 
					participaron en una asamblea con medio centenar de vecinos 
					que mostraron sus reivindicaciones, preocupaciones y “con 
					los que se debatió durante un espacio de 45 minutos”, 
					informaron desde la formación política a través de una nota 
					de prensa. Desde Caballas “hemos notado que las 
					reivindicaciones realizadas hace un año y las más de 50 
					propuestas plenarias llevadas por el grupo parlamentario de 
					UDCE en estos 8 años han caído en saco roto, aún habiendo 
					sido aprobadas por mayoría muchas de ellas”. Motivo por el 
					que la coalición prometió que “seguiría luchando por la 
					dignidad de esta y de todas las barriadas de Ceuta”, ya que 
					“uno de nuestros principios programáticos es conseguir que 
					la grandísima brecha abierta por el Gobierno de Vivas entre 
					el centro y las barriadas se vaya acortando”, 
					principalmente, en lo que se refiere a equipamientos 
					urbanos, alumbrado, acerado, transporte, zonas de recreo, 
					limpieza y saneamiento, advirtieron. 
					 
					También desde Caballas quisieron denunciar las quejas que, 
					según la coalición, los vecinos emitieron con respecto a la 
					forma de actuar por parte del Gobierno en las anteriores 
					elecciones. “Les comunicaban que no hacían nada en la 
					barriada porque no contaban con el apoyo electoral de los 
					vecinos y estos respondieron a esos intentos de ‘chantaje 
					electoral’ votando libremente y diciendo claramente que los 
					chantajes no van con ciudadanos libres”, advirtieron desde 
					la fuerza política haciendo referencia a esos testimonios. 
					“Esperemos que en esta campaña no se vuelvan a dar 
					situaciones de este tipo, ante las que estaremos atentos. Lo 
					cierto es que el Gobierno de la Ciudad no ha hecho nada por 
					Benzú y sus vecinos”, concluyeron.  
   |