| 
                     
					El Partido Democrático y Social de Ceuta (PDSC) propone en 
					su programa electoral la puesta en marcha de los serenos 
					para “prevenir los altos índices de delincuencia y 
					vandalismo que se generan en nuestra ciudad”. El partido 
					cree que estas personas “prevendrán y alertarán a las 
					Fuerzas de Seguridad de los posibles delitos”.  
					 
					El Partido Democrático y Social de Ceuta (PDSC) propone en 
					su programa electoral con el que concurrirá a las próximas 
					elecciones del 22 de mayo la puesta en marcha de la “figura 
					de los serenos” para “prevenir los altos índices de 
					delincuencia y vandalismo que se generan en nuestra ciudad”. 
					Así lo informa el presidente y candidato del partido, 
					Abderrafer Mohamed, a través de un comunicado de prensa. El 
					PDSC promete que estos serenos “patrullarán nuestras 
					barriadas para prevenir y alertar a las fuerzas de seguridad 
					de posibles delitos”.  
					 
					“Gracias” a esta propuesta se producirá, según el PDSC, “un 
					descenso de estos actos delictivos en nuestra ciudad” ya que 
					“estos serenos estarán a disposición de los representantes 
					vecinales y serán elegidos por los propios vecinos de las 
					barriadas conflictivas”. Además, la opción es que estas 
					personas se encuentren sin trabajo “lo que proporcionará de 
					un plumazo estabilidad laboral y seguridad en nuestras 
					barriadas en la medida de lo posible”. Según explica el 
					comunicado remitido ayer por Mohamed, en primer lugar el 
					partido quiere “trabajar para que los grados de seguridad y 
					la presencia policial entre las barriadas de la periferia y 
					otras zonas de la ciudad sean igualitarias y equitativas sin 
					que haya barriadas donde la Policía Local no realice sus 
					servicios, como por ejemplo, en Príncipe Alfonso”.  
					 
					En segundo lugar, el partido quiere “promover y fomentar la 
					creación de una policía local multirracial acorde con las 
					características de la sociedad ceutí donde quede reflejada 
					la convivencia y equiparación entre las distintas 
					comunidades que forman la sociedad”. Para el PDSC es 
					fundamental la existencia de “agentes de diversas 
					comunidades donde en situaciones límite puedan ayudar a 
					resolver posibles delitos por el lenguaje hablado por el 
					conocimiento de la zona y otros factores que ayuden a la 
					seguridad de todos”. 
					 
					El tercer punto defiende “una Policía Local al servicio de 
					los ciudadanos y no de la forma contraria, donde las buenas 
					prácticas y la solidaridad entre ciudadanos y policías sea 
					un eje fundamental de la seguridad y que se respeten las 
					ordenanzas municipales”.  
					 
					El cuarto de los aspectos se basa en la promoción de “una 
					organización de la UIR o en su defecto su disolución ya que 
					este grupo provoca grandes tensiones sociales con una gran 
					parte de la ciudadanía por las intervenciones y excesos que 
					existen”. Por último, el PDSC quiere que haya “coordinación” 
					entre la Policía Local y las Fuerzas de Seguridad del Estado 
					“con el objetivo único de preservar la seguridad ciudana en 
					todas sus facetas”.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					El partido quiere una Comisaría para el ‘Príncipe’  
					El presidente del Partido 
					Democrático y Social de Ceuta (PDSC), Abderrafer Mohamed, 
					presentó la semana pasada junto a los números 2 y 3 de su 
					lista de candidatos para el 22-M, Tarek Mizzian y Rafael 
					García, parte de su programa electoral. En él, se destacó la 
					importancia del empleo, los asuntos sociales y la inversión 
					en barriadas. Mohamed habló de la importancia de “luchar por 
					la igualdad en la Administración para el colectivo 
					musulmán”, algo que, según el candidato, “no existe” en 
					estos momentos. En relación a los asuntos sociales, el 
					secretario general del partido, Tarek Mizzian, resaltó la 
					necesidad de que el IMIS llegue a un mayor número de 
					personas ya que, según el PDSC, hay un buen número de 
					familias necesitadas que no reciben esta prestación. Por 
					ello, el partido trabajará para que se lleven a cabo todas 
					las medidas necesarias en su “lucha por la igualdad”. Por 
					otro lado, la inversión en las barriadas es otro de los ejes 
					fundamentales. Además, se reclama “un mejor control de la 
					delincuencia en zonas conflictivas de la ciudad, más 
					presencia de las Fuerzas de Seguridad del Estado en nuestras 
					barriadas” junto a una “Comisaría en la barriada de Príncipe 
					Alfonso”. Por otro lado, el programa del partido también 
					incluye “la disolución de la Unidad de Intervención Rápida (UIR)” 
					dependiente de la Policía Local, un aspecto que llevan 
					reivindicando durante mucho tiempo. Los representantes del 
					partido tienen previsto “visitar todos los barrios de la 
					ciudad” para “denunciar las carencias y deficiencias de los 
					mismos”, explicaban.  
   |