| 
                     
					Las principales actuaciones de las obras de reforma de la 
					avenida Juan de Borbón Conde de Barcelona han consistido en 
					la acometida en toda la vía de un riego de agua no potable 
					junto con nuevos entronques transversales para el agua 
					potable. Y es que, la red de saneamiento no se adecentaba 
					desde hacía catorce años. La última fase de actuación será 
					la pavimentación de los más de 1.000 metros de la avenida. 
					Algunos de los vecinos han destacado a este diario la 
					importancia de esta obra ya que supone una de las vías de 
					entrada a la ciudad. “Ha quedado muy bien” a pesar de las 
					tradicionales “molestias”.  
					 
					Las obras de reforma de la avenida Juan de Borbón Conde de 
					Barcelona han consistido “fundamentalmente” en la acometida 
					en toda la calle de un riego de agua no potable a través de 
					un aljibe que la recoge. Además, “otras de las unidades de 
					ejecución fundamentales han sido las de la acometida del 
					alumbrado en todo el tramo longitudinal”, según informaron 
					ayer a EL PUEBLO fuentes de la Autoridad Portuaria.  
					 
					Por otro lado, también se han realizado “nuevos entronques 
					para el agua potable y transversales”. La instalación del 
					saneamiento era antigua -tenía unos 14 años- y también se ha 
					procedido a renovarla. La última fase de estas actuaciones 
					supone la pavimentación de toda la vía que tiene una 
					longitud de aproximadamente un kilómetro.  
					 
					“Durante veinte años no se había pavimentado”, comentaban 
					desde la Autoridad Portuaria. En esta semana se esperan 
					finalizar los trabajos. Y es que, estas acometidas se han 
					llevado a cabo en “una vía principal de la ciudad” ya que 
					supone el lugar de entrada y salida de todas las personas 
					que visitan Ceuta. Por otra parte, también se ha procedido a 
					ajardinar toda la zona en la que se han incluido los 
					característicos cristales de varios colores -de diferentes 
					azules y blanco- que simulan las olas del mar. En estas 
					zonas se han utilizado cristales reciclados. La obra está 
					“cofinanciada” con los Fondos Europeos (FEDER) y ha supuesto 
					una “renovación integral de esta parte importante de la 
					ciudad”, tal y como destacaban algunos de los viandantes 
					ayer. “Las rotondas están muy bonitas”, comentaban algunos 
					de los vecinos. “A pesar de que han sido muchas las 
					molestias porque es una calle muy importante, lo mejor es 
					poder verla culminada”, explicaba María África, una de las 
					vecinas más “longevas” de la zona. Por su parte, alguno de 
					los comerciantes también resaltaba que la avenida “está 
					quedando muy bien” y “puede suponer un empuje para los 
					negocios que hay”. “Las obras han supuesto molestias, pero 
					el final está cerca”, remarcaban. 
   |