| 
                     
					Bajo el título ‘Mariano Bertuchi: Ceuta y el Protectorado’, 
					la Consejería de Cultura, a través de la Biblioteca Pública, 
					ha organizado una conferencia mañana miércoles a las 20:00 
					horas en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea. 
					Bertuchi fue uno de los artistas que presenció la Guerra de 
					Marruecos puesto que, junto a periodistas y fotógrafos, 
					acompañó a las fuerzas expedicionarias para contar lo que 
					ocurría.  
					 
					La Consejería de Educación, Cultura y Mujer, mediante la 
					Biblioteca Pública, ha programado para mañana una 
					conferencia sobre el considerado pintor del Protectorado 
					español en Marruecos, Mariano Bertuchi. Su propio nieto, 
					Mariano Bertuchi, y el profesor e investigador, José Antonio 
					Pleguezuelos serán los encargados de impartirla.  
					 
					La ponencia llevará por título ‘Mariano Bertuchi: Ceuta y el 
					Protectorado Español’ y se realizará, desde las 20:00 horas, 
					en el Salón del Trono del Palacio Autonómico. El pintor fue 
					discípulo en sus inicios del paisajista José Larrocha y de 
					la Academia de Bellas Artes de San Felipe. Posteriormente, 
					completó sus estudios en la Escuela Madrileña de Bellas 
					Artes de San Fernando, donde tuvo de profesor a Antonio 
					Muñoz Degraín.  
					 
					Una vez iniciada la Guerra de Marruecos, Bertuchi fue uno de 
					los pintores que, junto a periodistas y fotógrafos, 
					acompañaron a las fuerzas expedicionarias para informar 
					sobre aquellos hechos. Ya entonces, el artista granadino 
					tenía fama como ilustrador por sus trabajos en ‘Blanco y 
					Negro’, ‘La Esfera’ y ‘Nuevo Mundo’.  
					 
					Después de ese primer contacto con Marruecos hubo otros 
					muchos y, al final, estableció su residencia permanente en 
					ese país. Sus cuadros fueron, de forma paulatina, ocupando 
					espacios en diversos despachos de los centros oficiales 
					españoles establecidos en la zona.  
					 
					Ya en el año 1928, Mariano Bertuchi fue nombrado 
					inspector-jefe de los Servicios de Bellas Artes del 
					Protectorado. De esta manera, comenzó a compatibilizar 
					pintura y enseñanza junto con la dirección de instituciones 
					que él mismo crea e impulsa, como las escuelas de Artes 
					Indígenas de Tetuán y Chaouen o el Museo Marroquí de Tetuán.  
   |