| 
                     
					 
					Indignación fue lo primero que sentí el pasado viernes 
					cuando, en la Unidad de Programas Educativos, empezamos a 
					conocer que Juan Luis Aróstegui, Secretario General de CCOO, 
					contactaba con directores de los IES de nuestra ciudad para 
					que el próximo martes no estuvieran presentes en la V 
					Muestra de Formación Profesional. 
					 
					Convocatorias urgentes de los distintos departamentos para 
					decidir la postura a tomar, toma de decisión rápida. ¿Por 
					qué? Sí. A media mañana había convocada una reunión 
					extraordinaria de la Junta de Personal Docente. 
					 
					Rabia. A ese estado pasé cuando veía que, a Javier 
					Rodríguez, Asesor de Formación Profesional de la UPE, le 
					cambiaba el rostro sólo con pensar que, todo aquel trabajo 
					que se lleva realizando, desde hace casi un año, no vería la 
					luz. 
					 
					Sí. Casi un año, pues el 17 de mayo de 2010 comenzó el 
					Campeonato local para elegir a nuestros representantes en 
					las Olimpiadas Nacionales Spain Skills 2011. 
					 
					Profesorado de F.P., alumnado, todos trabajando para que el 
					pasado 8 de abril, Ceuta lograra ese reconocimiento con dos 
					medallas de oro (representarán a nuestro país en las 
					Olimpiadas Mundiales en Londres), tres de plata y dos 
					medallas de excelencia. 
					 
					La Muestra es la fiesta de la Formación Profesional. No sólo 
					están presentes los Centros Educativos, sino también 
					aquellas instituciones que están preocupadas por la 
					educación. 
					 
					Ánimo y orgullo. Empezábamos a recibir SMS y llamadas 
					telefónicas con “No al boicot”, “Continuamos para adelante”. 
					 
					Los Departamentos habían decidido estar presentes en los 
					distintos stands de la Muestra.  
					 
					No me alegraba por el Director Provincial, ni por mí, sino 
					por todos aquellos alumn@s y docentes (entre los que incluyo 
					a Javier Rodríguez, profesor de F.P. de la Familia de 
					Sanidad del IES Almina) que, a pesar de que estén afectados 
					por lo que consideran déficits educativos, hayan considerado 
					que la Muestra es un pilar más para que la F.P. siga en auge 
					y deje de ser la “hermana pobre” de la Educación, como era 
					en otros momentos. 
					 
					Es el escaparate que miran todos aquellos jóvenes que 
					abandonaron el sistema educativo sin titulación y en el que 
					esperan encontrar alguna expectativa de futuro. 
					 
					Leída la prensa del sábado, observo como en la Junta de 
					Personal Docente no se ha tratado lo ocurrido horas antes, 
					sino que se ha pasado al Plan B, “concentración en la 
					inauguración”. En todo su derecho está. 
					 
					Sólo, dar las gracias a todos aquellos que harán posible que 
					la Muestra se presente como estaba organizada desde un 
					primer momento. 
					 
					* Pilar Álvarez del Vayo Villalta 
					 
					Jefa de la Unidad de Programas Educativos 
					 
					Dirección Provincial del Ministerio de Educación 
   |