| 
                     
					El Partido Socialista ceutí puso ayer en conocimiento de la 
					Junta Electoral de Zona (JEZ) las declaraciones emitidas por 
					el presidente nacional del Partido Popular en las que 
					“volvió a pedir el voto” para su homólogo en la ciudad, “tal 
					y como hizo en su última visita”. El candidato socialista, 
					José Antonio Carracao, lamentó que los populares tomasen la 
					legalidad “de manera distinta al resto” y consideró “justo” 
					que la ciudadanía supiese “quién no era capaz de respetar 
					las normas”. 
					 
					El secretario general y candidato a la presidencia de Ceuta 
					del Partido Socialista, José Antonio Carraco, poco tardó 
					ayer en poner en conocimiento de la Junta Electoral de Zona 
					(JEZ) lo que a su juicio fue otra vulneración de la Ley 
					Electoral por parte del Partido Popular (PP), concretamente, 
					de su presidente nacional, Mariano Rajoy, en la intervención 
					realizada ayer en el hotel Ulises para apoyar la candidatura 
					de su homólogo en la ciudad, Juan Vivas.  
					 
					Parece ser que a Carracao no le extrañó que Rajoy “volviese 
					a pedir el voto” para su compañero de filas puesto que “así 
					lo hizo en su última visita” ya que, según el líder de los 
					socialistas “parece que la legalidad es distinta para el 
					Partido Popular que para el resto de fuerzas políticas”, 
					opinó. Pero más allá de la mera denuncia ante el tribunal 
					competente, el candidato del PSOE ceutí consideró que la 
					ciudadanía debía conocer “quién no era capaz de respetar las 
					normas” y jugar así con “el todo vale”, repasando la 
					trayectoria de los populares en la ciudad durante los 
					últimos diez años. “Ellos saben que no pueden pedir el voto 
					antes de que la campaña electoral de el psitoletazo de 
					salida”, aseguró Carracao, que comparó los actos que 
					últimamente ha protagonizado su partido con figuras 
					socialistas de primera fila que “han respetado el pacto y no 
					han incumplido la ley”, razonó recordando la presencia de la 
					‘carpa parlamentaria’ o la visita del vicepresidente tercero 
					del Gobierno, Manuel Chaves.  
					 
					Por todos estos motivos, además, Carracao recalcó que su 
					partido continuará trabajando “tal y como lo hemos estado 
					haciendo hasta ahora” y a expensas aún de que la JEZ se 
					pronuncie sobre el posicionamiento de Caballas como segunda 
					fuerza política de la ciudad que los socialistas pusieron en 
					tela de juicio, “teníamos derecho a ejercer nuestra 
					reivindicación. Seguiremos pensando que la coalición parte 
					de cero pero respetaremos lo que la Junta resuelva”, 
					consideró.  
   |