| 
                     
					La normativa que regula la comercialización de productos 
					hechos con plantas medicinales, de venta en farmacias y 
					herbolarios, señaló mayo como fecha límite para adaptarse a 
					la regulación europea. En la farmacia ‘Ruiz Moya’ explican 
					cómo productos como la alcachofa han cambiado su código para 
					venderse como medicina tradicional, mientras que otros como 
					la planta hipérico se venden como complemento. 
					 
					La venta de los medicamentos elaborados a base de plantas ha 
					tenido desde el 2004 para adaptarse a la normativa europea, 
					la cual establece este mes como final del periodo 
					transitorio. Esta normativa regula la comercialización de 
					este tipo de productos, estableciendo un mayor control, que 
					se traduce en más seguridad para los consumidores, a fin de 
					distinguir con claridad cuáles de estos productos pueden 
					comercializarse según parámetros médicos. “Hemos de 
					distinguir la naturopatía de la medicina, no son 
					sustitutivas sino complementarias”, explica desde el Colegio 
					de Naturopatía Maite Carrasco.  
					 
					Por su parte, desde la farmacia ‘Ruiz Moya’, su farmacéutica 
					Mª Dolores Ruiz explica cómo, con esta normativa, productos 
					como la alcachofa han cambiado su código y ahora se 
					comercializan como ‘MTP’ (Medicina tradicional a base de 
					plantas); mientras que productos como la planta hipérico 
					deben venderse no como medicamento, sino como complemento 
					alimenticio.  
   |