| 
                     
					Con Mariano Rajoy como testigo de excepción, el PP dio a 
					conocer su primera promesa electoral de cara a las 
					autonómicas del 22-M. Si gana dentro de 19 días, el Partido 
					Popular creará una fundación centrada en trabajar 
					exclusivamente en el desarrollo de los distritos IV y V de 
					la ciudad, que aglutina los barrios más deprimidos y los que 
					concentran la mayor tasa de paro y fracaso escolar. La 
					Cañada y Reina Regente serán, según dijo Imbroda, el centro 
					de atención de esta iniciativa. 
					 
					El propio Imbroda fue el encargado de anunciar esta medida 
					durante su intervención en el mitin que ayer organizó el PP 
					en el Palacio de Exposiciones y Congresos ante más de medio 
					millar de afiliados y simpatizantes, que rompieron a 
					aplaudir en cuanto conocieron esta propuesta estrella que 
					irá en el programa electoral del PP. 
					 
					Imbroda dio pocos detalles sobre esta cuestión, aunque 
					apuntó que que esta sociedad o fundación de desarrollo 
					específico trabajará desde el corazón de esos barrios de 
					forma coordinada con todas las administraciones para 
					“racionalizar y rentabilizar” las actuaciones que se lleven 
					allí a cabo, y “procurar que avancen mucho más”. 
					 
					El anuncio de esta medida puso el broche a una larga 
					intervención de Imbroda, en la que destacó especialmente el 
					apoyo que Mariano Rajoy lleva prestando a Melilla desde hace 
					varios años. De hecho, aseguró que es “el político de máximo 
					nivel que ha venido a Melilla más veces que ningún otro”. 
					 
					Eso le ha permitido “conocer perfectamente Melilla” y saber 
					“lo que hay que hacer aquí” con las materias en las que hace 
					falta una actuación contundente del Gobierno central, como 
					el desempleo, el transporte y la educación, que “son pilares 
					fundamentales para que podamos crecer”. 
					 
					Por esta razón, Imbroda recordó a Rajoy que si gana las 
					elecciones generales del próximo año, tendrá una gran 
					responsabilidad “con toda España”, pero ésta será “aún 
					mayor” con Melilla.  
					 
					“Nosotros confiamos en ti. Mariano, sin ti aquí en Melilla 
					no hacemos nada”, se sinceró Imbroda en el tramo final de su 
					discurso, en el que también afirmó que España “necesita 
					alguien como Rajoy, que levante el país de cómo está en 
					estos momentos”. Una necesidad que incumbe no sólo a los 
					votantes del PP, sino también “a los que no nos van a 
					votar”. En el caso de Melilla, recordó que “no podemos 
					aguantar más un paro del 25 por ciento”, ya que supone “un 
					riesgo altísimo”. 
					 
					Para demostrar su teoría, Imbroda puso sobre la mesa algunas 
					de las actuaciones que ha llevado a cabo el Gobierno local 
					en estos últimos años. Entre ellas, enumeró la renovación de 
					144 kilómetros de tuberías de la red de agua potable, la 
					puesta en venta de billetes de barco económicos para 
					mayores, jóvenes y desempleados, así como las 3.000 becas 
					universitarias concedidas hasta ahora y las más de 2.500 
					personas que sobreviven gracias al Ingreso Melillense de 
					Inserción (IMI). 
					 
					Estas actuaciones forman parte de “una buena gestión” y “un 
					trabajo serio” que permite al PP presentarse a estas 
					elecciones “con la cabeza muy alta y con el convencimiento 
					pleno de que hemos trabajado honradamente, con eficacia, 
					ilusión y mucha fuerza para levantar Melilla” desde las 
					limitaciones que tiene la Administración local. 
					 
					Ese esfuerzo, tal y como apuntó Imbroda, ha sido aún mayor 
					en el objetivo de la lucha contra el paro, para el que se 
					han realizado numerosas inversiones y organizado cursos 
					formativos para facilitar el acceso al mercado laboral. 
					“Pero no ha sido suficiente porque la política económica de 
					España tiene un responsable, que es Zapatero, que no ha 
					querido saber nada de nosotros”, lamentó Imbroda, que en 
					este punto acusó al PSOE local de haber boicoteado 
					actuaciones como, por ejemplo, la rehabilitación del Teatro 
					Kursaal.toral, porque “la Melilla mejor tiene que llegar 
					todavía”. 
   |