| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			    | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					ACTUALIDAD - JUEVES, 05 
					DE MAYO DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					francisco márquez. reduan.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										balance 
   | 
									 
									
										| 
										 
										La Ciudad cierra las cuentas de 2010 con 
										un superávit de 2,68 millones  | 
									 
									
                          | 
                              
							 El 
							consejero de Hacienda, Francisco Márquez certifica 
							que Ceuta es la única administración autonómica con 
							liquidación positiva y que no recurre al déficit 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Antonio Gómez 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					La cuenta de resultados de los presupuestos de la Ciudad de 
					2010 ha arrojado el dato positivo, entre la diferencia del 
					gasto y los ingresos reales del pasado de ejercicio, de 
					2.682.589 euros como remanente de Tesorería después de que 
					el presidente Vivas haya firmado el decreto de liquidación 
					de las cuentas de 2010. Un hecho que ha sido calificado de 
					“positivo, porque se suma a las anteriores liquidaciones 
					positivas de los anteriores ejercicios de la legislatura, 
					dato “más relevante aun” en tiempos de crisis. 
					 
					El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, ha firmado 
					el decreto de liquidación del Presupuesto de la Ciudad de 
					2010. El resultado de esta liquidación, es decir, la 
					diferencia entre el gasto y los ingresos reales del pasado 
					ejercicio, arroja un resultado positivo como remanente de 
					Tesorería de 2.682.589 euros, el equivalente al 0,86 por 
					ciento del Presupuesto. 
					 
					Este balance ya había sido anunciado por el consejero de 
					Hacienda, Francisco Márquez, a los portavoces de la 
					oposición durante la última sesión plenaria.  
					 
					Satisfacción 
					 
					El consejero de Hacienda está satisfecho por este resultado 
					para las cuentas públicas y que se encadena a las 
					liquidaciones positivas de los ejercicios anteriores, 
					incluidos todos los de la presente legislatura.  
					 
					“El dato es aún más positivo si se enmarca en el actual 
					contexto de crisis económica que vive España y que ha 
					provocado los alarmantes déficits públicos de todas las 
					administraciones del Estado”, ha explicado Francisco 
					Márquez.  
					 
					Ceuta es, de nuevo, una excepción positiva en el conjunto de 
					las administraciones autonómicas, todas ellas abocadas a la 
					presentación ante el Ministerio de Economía y Hacienda de 
					planes de reequilibrio como resultado de los abultados 
					déficits con los que cerraron el ejercicio 2010.  
					 
					Una excepción que se repite en el presente ejercicio, en el 
					que la Ciudad será la única autonomía española que no 
					recurra al déficit para financiar sus gastos, tal y como 
					quedó de manifiesto la semana pasada en el Consejo de 
					Política Fiscal y Financiera. 
					 
					El Gobierno no utilizará estos 2,68 millones de euros para 
					afrontar nuevos gastos, sino que el destino de esta cantidad 
					será la reducción del endeudamiento de la Ciudad Autónoma.
					 
					 
					Del modo en que ha señalado el consejero de Hacienda de la 
					Ciudad Autónoma, Francisco Márquez de la Rubia, el superávit 
					demuestra que el Gobierno es “consecuente y riguroso” en la 
					gestión de las cuentas, “contribuyendo así al objetivo común 
					de luchar contra el déficit y el endeudamiento”. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Márquez pone en valor el superávit y lo compara con la época 
					de Aróstegui 
					El consejero de Hacienda y 
					Recursos Humanos de la Ciudad Autónoma, Francisco Márquez ha 
					analizado la actual situación de Tesorería tras la 
					liquidación de los presupuestos generales de la Ciudad cuyos 
					resultados ha arrojado, una vez más, resultados positivos. 
					 
					“Efectivamente, se cierra esta legislatura con un nuevo 
					superávit en un ejercicio presupuestario -ha dicho Márquez. 
					Es la concatenación de cuatro años consecutivos de 
					liquidación positiva y una muestra de como es posible 
					realizar una gestión seria de los fondos públicos que tenga 
					en cuenta la necesidad de hacer frente a las necesidades de 
					la sociedad ceutí en términos de servicios públicos cada vez 
					mas extendidos y de calidad, en términos de políticas 
					sociales avanzadas y en términos de inversión publica, todo 
					ello sin cejar en el esfuerzo del equilibrio presupuestario. 
					Y ese equilibrio se traduce en la necesidad de preparar y 
					aprobar unos presupuestos sin déficit para cada ejercicio, 
					en los que los gastos previstos se ajusten a los ingresos, y 
					también en que la gestión del presupuesto en ejecución se 
					haga con extremo rigor, para que se gaste de acuerdo con lo 
					previsto y se vigile la ejecución real de los ingresos para 
					que las cuentas cuadren”, explicó a EL PUEBLO el consejero. 
					“A lo largo de cada año la Consejería de Hacienda ha ido 
					adoptando decisiones tendentes a garantizar el equilibrio 
					presupuestario y a evitar el déficit, y resultados tan 
					positivos como este confirma que esas decisiones eran 
					prudentes y razonables. Me refiero a decisiones como el Plan 
					de Maximización de Ingresos u otras como los recortes en 
					gastos prescindibles que se han adoptado, o como el cambio 
					en el modelo de gestión económica de los recursos humanos de 
					la Ciudad (que consumen un tercio del gasto corriente de 
					cada presupuesto) que ahora se cierran en equilibrio.  
					 
					“Este resultado es excepcional porque -apuntó- es el único 
					resultado positivo de entre las 19 comunidades autónomas y 
					porque se produce en el año mas duro de la crisis económica 
					mas dura que hayamos conocido. Y habría que compararlo 
					además -matizó- con la gestión económica y los resultados de 
					otros periodos en los que la persona al frente de la 
					concejalía de hacienda el señor Aróstegui estuvo a punto de 
					hacer quebrar el Ayuntamiento por una política económica 
					alocada y estrambótica , y que ahora quiere ser la 
					alternativa a la política económica de Juan Vivas. vivir 
					para ver...” 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |