| 
                     
					La coalición Caballas puso ayer de manifiesto que PSOE y PP 
					anteponen “los intereses internacionales” a los de Ceuta. 
					Por ello, su partido “representa y va a representar en la 
					Asamblea ese espíritu de lucha con dignidad”. La coalición 
					presentó sus propuestas para que la ciudad se convierta en 
					comunidad autónoma.  
					 
					La coalición Caballas, a través de sus líderes Mohamed Alí y 
					Juan Luis Aróstegui, puso ayer de manifiesto que los 
					“intereses” de partidos de ámbito nacional como PP y PSOE 
					son la “política internacional y en segundo lugar, siempre, 
					Ceuta y Melilla”, aseveró el candidato número 3 de la lista 
					del partido para las elecciones del próximo 22-M.  
					 
					“Es especialmente importante preservar en el ámbito político 
					la idea de la defensa de los intereses de Ceuta por encima 
					de cualquier otra circunstancia”, afirmó Aróstegui. “Es una 
					realidad palpable a lo largo de la historia democrática”, 
					incidió. Estas críticas se producen después de la visita del 
					presidente del PP el pasado martes, Mariano Rajoy. Desde 
					Caballas se afirmó que “la única verdad es que si esta 
					ciudad no la sacan adelante los ceutíes, nadie lo va a 
					hacer”, insistió. Por ello, el partido “representa y va a 
					representar en la Asamblea ese espíritu de lucha para que 
					los intereses de Ceuta se defiendan con dignidad, claridad, 
					independencia y sin hipotecas”, continuó Aróstegui.  
					 
					“La forma de concebir la política que se hace en Ceuta, 
					etiquetada bajo esa maldita frase de ‘cuestiones de Estado’, 
					significa siempre que en Ceuta y Melilla sólo se hace 
					aquello que no perjudica lo que se llaman intereses del 
					Estado”, aseguró. “Esto sitúa siempre a los ceutíes en un 
					lugar de desventaja y que perjudica los intereses presentes 
					y futuros”. Por ello, para Caballas los ciudadanos “deben 
					recobrar el protagonismo en las decisiones políticas que les 
					importan”. Aróstegui puso como ejemplo la “cobertura” 
					militar de la OTAN, ya que “Ceuta y Melilla son las únicas 
					dos ciudades de España que no están bajo este paraguas 
					defensivo y esto se hace bajo la complicidad de PSOE y PP, 
					del señor Rajoy”.  
					 
					Visita de Rajoy 
					 
					Por otro lado, también recordó que “Ceuta no tiene aguas 
					territoriales, un hecho insólito”. El partido acusó a 
					populares y socialistas de ser “puros y simples ‘cazavotos’”. 
					“El helicóptero ha depositado en Ceuta durante tres horas al 
					señor Rajoy, a pedir el voto y adiós. Habría que preguntarse 
					cuántas iniciativas parlamentarias ha llevado a cabo durante 
					estos cuatro años para defender los intereses de Ceuta”. 
					Aróstegui recordó en este sentido que “había una” -la 
					iniciativa legislativa para las bonificaciones a la 
					Seguridad Social- y “la retiraron”, resaltó. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“La lucha autonómica es la lucha por la igualdad” 
					“La lucha autonómica es la lucha 
					por la igualdad de este pueblo con respecto a los que forman 
					el territorio y el Estado español”. Con estas palabras, la 
					coalición Caballas resaltó la importancia de recuperar las 
					“líneas básicas del Estatuto de Autonomía de la comunidad 
					autónoma de Ceuta, tramitado al amparo de la transitoria 
					quinta de la Constitución”, explicó el candidato número 1, 
					Mohamed Alí. Por ello, se habló en primer lugar del “nivel 
					competencial” que debe ser “equivalente al de una comunidad 
					auttónoma uniprovincial. Se contemplarán las competencias en 
					Sanidad y Educación, aunque las transferencias sólo se 
					acordarían previa superación de los déficits históricos 
					actuales”. En segundo lugar, “reconocimiento del REF e 
					inclusión explícita de sus elementos esenciales” como es el 
					caso de las bonificaciones fiscales, a la Seguridad Social y 
					los pluses de residencia del sector privado y público. El 
					tercer punto habla del “reconocimiento institucional del 
					árabe ceutí”. El cuarto aspecto resume el reconocimiento de 
					la “deuda histórica: 100 millones de euros de inversión 
					adicional a ejecutar durante los próximos siete años para 
					superar los déficits de equipamiento”. Por último el partido 
					habla del “reconocimiento del carácter de interés público de 
					la línea marítima del Estrecho”. 
					 
					“Caballas va a mantener la lucha por la autonomía de Ceuta 
					con constancia y convicción”, sentenció Juan Luis Aróstegui. 
					“En la Asamblea, le guste o no al PP, se va a resumir este 
					asunto”, aseveró.  
   |