| 
                     
					El consejero de Hacienda, Francisco Márquez ha arremetido 
					duramente contra los líderes de ‘Caballas’ a los que ha 
					calificado de “rencorosos” y de “insolventes” por el 
					“desconocimiento” de la Hacienda pública al intentar mezclar 
					conceptos distintos para criticar y no aceptar que el 
					Ayuntamiento de Ceuta ha cerrado sus cuentas con superávit. 
					El consejero los tildó de “indocumentados”. 
					 
					El consejero de Hacienda, Francisco Márquez ha salido al 
					paso, en EL PUEBLO, de las críticas vertidas por Caballas 
					tras el anuncio de la liquidación positiva de las cuentas de 
					2010. Los de Alí y Aróstegui calificaron de “mentirosos” los 
					datos por existir una deuda de 200 millones con las 
					entidades bancarias.  
					 
					“Lo cierto es -argumentó el consejero- que hacer una critica 
					como esa al resultado positivo de la liquidación del 
					ejercicio 2010 denota dos cosas: en primer lugar que no son 
					capaces de alegrarse de un resultado positivo, que lo es 
					para Ceuta. Su rencor -explicó- les ciega y no son capaces 
					de alegrarse con las cosas positivas para ceuta simplemente 
					porque son logros de Vivas. Eso demuestra que su ‘caballismo’, 
					su amor por Ceuta es simplemente un disfraz, que no lo 
					sienten, que quisieran lo peor para Ceuta y que ocultan 
					detrás de su discurso un tremendo rencor a Juan Vivas. En 
					segundo lugar, decir que no se creen los resultados y 
					mencionar la deuda de la ciudad, lo que deja claro es su 
					nivel de desconocimiento y de insolvencia” -manifestó-.  
					 
					“Los datos que se presentan no son los del Partido Popular. 
					Son los datos avalados por la Intervención General de la 
					Ciudad y que ahora serán presentados al Ministerio de 
					Economía y Hacienda en Madrid. Por tanto es absurdo ponerlos 
					en entredicho: ¿tiene Caballas algún otro dato distinto a 
					los que se han presentado?, la mentira como discurso tiene 
					corto recorrido. Y además mezclar el superávit publico en un 
					ejercicio anual, con la deuda a largo plazo es un ejercicio 
					de desconocimiento de la Hacienda Publica o de intentar 
					mezclar magnitudes y conceptos diferentes con el ánimo de 
					engañar a los ceuties. No se cual opción es la peor”. Les 
					llamó “indocumentados”. 
   |