| 
                     
					El director administrativo de ONCE en Algeciras, Ceuta y 
					Campo de Gibraltar, José Toledo, mantuvo ayer una reunion 
					con el comité de empresa de la Organización Nacional de 
					Ciegos Españoles de la ciudad en la que se abordaron, entre 
					otros temas, el voto electrónico para invidentes. Un 
					experiencia piloto que Toledo “no aseguró” que estuviera 
					lista para el día 22 y que depende de la respuesta del 
					Ministerio. 
					 
					Además de las variantes que traerá consigo el uso de la mesa 
					electrónica para que los ceutíes ejerzan su derecho al voto 
					en los comicios autonómicos del día 22, puede ser que este 
					proceso electoral se valga de las nuevas tecnologías para 
					añadir más novedades, tales como un sistema electrónico 
					adaptado para que los invidentes ejerzan su derecho al voto 
					secreto.  
					 
					Como adelantaba este medio de comunicación en su edición del 
					pasado miércoles, la Organización Nacional de Ciegos 
					Españoles (ONCE) se encuentra trabajando en una iniciativa 
					piloto que permitiría que las personas ciegas o con 
					discapacidad visual votasen a través de las nuevas 
					tecnologías. El dispositivo sería sencillo; en el interior 
					de una cabina o sala se instalaría un ordenador adaptado 
					mediante el cual la persona con deficiencia visual escuchase 
					la enumeración de todas las listas a través de una 
					reproducción. Luego, seleccionaría la opción que quisiera 
					con un pulsador y, posteriormente, se imprimiría la 
					papeleta, que el usuario incluiría en un sobre para 
					depositar en la urna correspondiente.  
					 
					Concretamente ayer, el director administrativo de ONCE en 
					Algeciras, Ceuta y el Campo de Gibraltar, José Toledo, 
					mantuvo una reunión con el comité de empresa en la ciudad 
					para hablar de este y otros asuntos, aunque “no aseguró” que 
					esta iniciativa pudiera estar “a punto” para la cita con las 
					urnas del día 22, ya que el trabajo se está realizando pero 
					“todo depende” del Ministerio del Interior. “No tenemos nada 
					claro puesto que hay que hacer pruebas y es el Ministerio el 
					que debe desarrollar el sistema, por lo que, lo mismo, no da 
					tiempo ponerlo en marcha”, concretó el representante de la 
					Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE).  
   |