| 
                     
					La Asociación Cultural ‘La Coctelera’ ha organizado la XVI 
					edición del Festival de Jazz de la Ciudad, para lo que ha 
					programado un total de cuatro conciertos, de los cuales dos 
					serán de carácter nacional mientras que los restantes serán 
					internacionales. Precisamente este Festival marcará el fin 
					de semana cultural que hoy comienza en Ceuta. 
					 
					El Teatro Auditorio del Revellín no para en esta primavera. 
					Si la semana pasada era el ballet de Ángel Corella con el 
					espléndido montaje de ‘El lago de los cisnes’, esta semana 
					la agenda cultural de la ciudad autónoma viene marcada por 
					el ‘Centro Dramático de Ceuta’ que, mañana sábado, a partir 
					de las 21:00 horas, llevará a las tablas la obra ‘Todos eran 
					mis hijos’, del ‘genial’ dramaturgo Arthur Miller.  
					 
					El elenco estará encabezado por Manuel Merlo quien 
					interpreta el papel de ‘Joe Keller’, un hombre de 60 años 
					que fue exonerado tras la acusación de envío de cilindros de 
					avión dañados, salidos de su propia fábrica durante la II 
					Guerra Mundial. Junto a Merlo también estarán Marta Vila, 
					como ‘Kate Keller’, Iván Martín, como ‘Chris Keller’ u Olga 
					Martí, en el papel de ‘Ann Deever. La obra está basada en 
					una historia real que el propio Miller leyó en un periódico 
					de Nueva York. El escritor decidió que ese sería el último 
					intento antes de tirar la toalla, motivado por el 
					estrepitoso fracaso que había tenido su anterior montaje, 
					‘El hombre que tenía toda la suerte’, obra que pasó sin pena 
					ni gloria por los escenarios de ‘Broadway’.  
					 
					‘Todos eran mis hijos’ ha sido dos veces adaptada al cine. 
					La primera de ellas en 1948, un año después del estreno en 
					el ‘Coronel Theatre’ de Nueva York, donde se representó 
					hasta el 8 de noviembre de ese mismo año. La primera 
					versión, dirigida por el ‘magnífico’ ‘Elia Kazan’ ganó el 
					premio ‘New York Drama Critics’. El montaje de ‘Broadway’, a 
					su vez, logró el premio ‘Tony’ a la mejor obra de teatro y a 
					la mejor dirección.  
					 
					Una de las ideas claves de ‘Todos eran mis hijos’ es que 
					critica el ‘sueño americano’. De hecho, fue una de las 
					razones por las que Arthur Miller fue llamado a comparecer 
					ante la Cámara de Actividades Antiamericanas del Comité 
					durante la década de los 50, momento en el que Estados 
					Unidos fue preso de la histeria anticomunista.  
   |